Navantia comienza producción en la Bahía de Cádiz de un buque para la Armada y un patrullero marroquí.
Los astilleros de Navantia en Puerto Real y San Fernando (Cádiz) han dado inicio a la fase de producción de un Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada de España y de un patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos. Esto fue anunciado por Navantia en un comunicado de prensa. En ambos casos, el primer paso consistió en el corte de la primera chapa de un bloque piloto para poner a punto los sistemas productivos.
La construcción de este bloque, que pertenece a la parte superior de la cámara de máquinas, permitirá probar y optimizar las nuevas herramientas digitales de diseño, control y gestión implementadas en los astilleros. Es importante destacar que el BAM-IS será el primer buque construido en el astillero de Puerto Real en el que se utilicen estas herramientas.
El BAM-IS, que llevará el nombre de 'Poseidón', será una plataforma especializada y equipada para el salvamento y apoyo al rescate de submarinos. También será la principal unidad de la Armada para apoyar las operaciones de buceo, reemplazando previsiblemente al buque de salvamento y rescate 'Neptuno' en 2026.
La fabricación del BAM-IS responde a una necesidad asociada a los submarinos S-80, con el objetivo de apoyar y garantizar la seguridad de las tripulaciones a lo largo de su vida operativa.
El buque BAM-IS cuenta con una estructura modular, lo que significa que puede configurarse en diferentes perfiles de misión, como operaciones de buceo, rescate de submarinos o protección del patrimonio subacuático. Con una cubierta de trabajo de más de 400 metros cuadrados, ofrece amplias posibilidades para la instalación de diferentes sistemas modulares.
Además, cuenta con una planta propulsora y de generación eléctrica innovadora, basada en tecnologías de corriente continua, sistemas de almacenamiento de energía y propulsores cicloidales. Esto le permite mantener un posicionamiento dinámico de gran precisión incluso en condiciones meteorológicas adversas, cumpliendo con las normas medioambientales más exigentes.
Otra característica importante es que este nuevo buque de la Armada española será capaz de operar con el Sistema de Rescate Submarino de la OTAN (NSRS). Esto le permitirá obtener por primera vez la certificación 'Moship' para actuar como buque nodriza de los sistemas de salvamento y rescate de submarinos de la OTAN. Además, contará con vehículos no tripulados (ROV) capaces de realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas remotamente.
Por otro lado, en el astillero de San Fernando también se está llevando a cabo la construcción de un patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos. Además del patrullero, se incluye un paquete de apoyo técnico-logístico, que consiste en piezas de repuesto, herramientas y documentación técnica, así como servicios de formación técnica para el personal de la Marina Real de Marruecos en España.
Este patrullero es una solución que permite largos periodos de despliegue en alta mar, con costos operativos y ciclos de vida reducidos. El diseño de sus sistemas se enfoca en mantener la operabilidad, mantenibilidad y confiabilidad con una dotación reducida.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.