24h Andalucía.

24h Andalucía.

Navantia Puerto Real inicia la construcción de un nuevo buque para la Armada.

Navantia Puerto Real inicia la construcción de un nuevo buque para la Armada.

El astillero de Navantia Puerto Real, situado en la provincia de Cádiz, se ha convertido en el epicentro de un acontecimiento significativo en la jornada de este jueves, al dar inicio a la construcción del nuevo Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada. Este acto de corte de chapa marca un hito esencial en el proceso de fabricación de esta moderna embarcación.

Previo a este evento, se celebró en el mismo astillero la reunión de la Revisión Crítica de Diseño (CDR), un encuentro clave en el que participaron la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), representantes de la Armada y los responsables de Navantia. Según ha comunicado la compañía naval, este paso es fundamental para asegurar que el diseño del buque esté preparado para la siguiente fase de su construcción.

Con la superación de este importante hito, se abre la puerta a la fabricación de este buque de gran envergadura, que superará las 5.000 toneladas. El BAM-IS proporcionará a la Armada una unidad moderna, equipada con tecnologías actualizadas para llevar a cabo diversas misiones, incluyendo operaciones de salvamento y el rescate de submarinos, asegurando así una capacidad de intervención efectiva en el mar.

Este nuevo buque ha sido diseñado bajo el innovador concepto de buque eléctrico, incorporando tecnologías de vanguardia. Destaca una planta de distribución de corriente continua con baterías, así como propulsores Voith equipados con motores de imanes permanentes. Estas características le permitirán realizar posicionamiento dinámico, mientras que los generadores diésel cumplen con los rigurosos estándares medioambientales de la normativa Tier III, reforzando así el compromiso con un desarrollo sostenible.

La ceremonia de corte de chapa del BAM-IS contó con la presencia de personalidades clave, entre ellas el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, Aniceto Rosique. Durante su intervención, Rosique destacó la importancia de los incrementos presupuestarios de los últimos dos años, que han hecho posible la aprobación del proyecto en el Consejo de Ministros y el avance hacia la fase de obtención de requisitos establecidos por la Armada.

El director general subrayó que el BAM-IS no solo es un buque que fortalecerá la autonomía industrial estratégica de España, sino que también impulsará la economía en el sur del país. Resaltó que este proyecto contribuye significativamente a la base industrial y tecnológica de la Defensa, promoviendo la cohesión territorial.

Ricardo Domínguez, por su parte, señaló que este nuevo buque representa un "avance significativo" en las capacidades tanto tecnológicas como operativas de Navantia, reafirmando el compromiso de la compañía con la defensa nacional. Destacó que, gracias al apoyo del Ministerio de Defensa, la empresa se posiciona nuevamente en la vanguardia a nivel global en la construcción de este tipo de embarcaciones.

Tras las declaraciones, se dio paso al acto simbólico de inicio del corte en la piscina de plasma. La construcción comenzó tras la implementación de nuevas herramientas digitales de diseño y gestión, las cuales fueron puestas a prueba en 2023 con un bloque piloto. Este será el primer buque construido en Puerto Real que utilizará estas innovadoras tecnologías.

El BAM-IS se caracteriza por su diseño modular y su amplia cubierta de trabajo de más de 400 m², lo que facilita la incorporación de diversos sistemas modulares. Esto permitirá que el buque se configure para cumplir diferentes perfiles de misión, tales como operaciones de buceo, rescate submarino o protección del patrimonio subacuático, adaptándose de manera eficiente a las necesidades operativas.

Equipado con una avanzada planta propulsora y sistemas de generación eléctrica que utilizan tecnologías de corriente continua, el BAM-IS puede mantener un posicionamiento dinámico con gran precisión, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Todo esto se realiza cumpliendo con las exigentes normativas medioambientales actuales.

Una de las características más destacadas de esta nueva unidad para la Armada es su compatibilidad con el Sistema de Rescate Submarino de la OTAN. Esta capacidad le permitirá obtener por primera vez la certificación Moship, con lo cual podrá actuar como buque nodriza para los sistemas de Salvamento y Rescate de submarinos aliados.

Además, el BAM-IS estará equipado con vehículos no tripulados (ROV), que permitirán realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas de manera remota, aumentando así la operatividad y eficacia de las misiones en las que participe.