SEVILLA, 14 de enero.
El escenario ferroviario español da un paso hacia la modernidad con la llegada de Ouigo, el operador de trenes de Alta Velocidad, que ha puesto en marcha oficialmente su nueva línea 'low cost' en la estación de Santa Justa en Sevilla. Esta conexión innovadora permitirá a los viajeros moverse entre Madrid, Sevilla y Málaga, haciendo una parada en Córdoba, y ofrecerá una impresionante cantidad de 35,000 plazas semanales. A partir del próximo jueves, 16 de enero, se habilitará una nueva opción de transporte directo a la capital, alcanzando el viaje en menos de tres horas, con tarifas que comienzan en solo 9 euros por billete.
Federico Pareja, director comercial de Ouigo, resaltó que la propuesta de su empresa significa una revolución en los precios actuales. “Estamos introduciendo tarifas que no se han visto antes, comenzando en 9 euros para adultos y una tarifa plana de 7 euros para niños, lo que democratiza el acceso a la alta velocidad”, mencionó. Pareja subrayó que estos precios son, en promedio, un 50% más bajos que lo que los pasajeros estaban acostumbrados a pagar, e instó a los clientes a reservar con antelación para aprovechar las mejores ofertas.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, también estuvo presente y recordó el impacto transformador que la alta velocidad tuvo en la ciudad desde 1992, alterando hábitos laborales y mejorando la calidad de vida de los sevillanos. “Esta nueva conexión viene a fortalecer a Sevilla, que es la tercera ciudad más visitada de España, cerrando el 2024 con 4,8 millones de visitantes”, afirmó Sanz, destacando la importancia de la alta velocidad en el crecimiento de la ciudad.
En términos de horarios, los trenes de Madrid a Sevilla, pasando por Córdoba, operarán a las 07:40 horas, con un trayecto que dura 2 horas y 45 minutos; también habrá salidas a las 15:14 horas y a las 17:37 horas, con tiempos de recorrido de 2 horas y 48 minutos y 2 horas y 53 minutos, respectivamente. Desde Sevilla, los trenes se lanzarán a las 07:38 horas, 11:14 horas y 19:44 horas, con tiempos de viaje de 2 horas y 46 minutos, 2 horas y 42 minutos y 2 horas y 48 minutos.
Además, se ha establecido un nuevo servicio que conecta Madrid con Málaga a través de Córdoba. El primer tren partirá a las 07:19 horas, con una duración de 2 horas y 58 minutos, y se ofrecerá otro tren a las 15:23 horas, con un tiempo estimado de 2 horas y 48 minutos. Por otro lado, los trayectos de regreso de Málaga a Madrid comenzarán a las 11:15 horas, con una duración de 2 horas y 55 minutos y también a las 19:50 horas, que tomará 3 horas y 3 minutos.
En el acto de inauguración, la directora general de la estación de Sevilla Santa Justa, Héléne Valenzuela, describió el proceso como una verdadera maratón, y el presidente de Ouigo y alto ejecutivo de SNCF, Alain Krakovitch, reconoció los desafíos enfrentados para integrar sus operaciones en la red ferroviaria española.
Krakovitch subrayó que Ouigo proyecta alcanzar la rentabilidad en este año, enfatizando que lo hará “sin recurrir a ninguna subvención.”” Explicó que este proyecto ha sido resultado de un esfuerzo continuo desde 2019, comparándolo con una carrera de etapas, repleta de desafíos y obstáculos, que ha culminado en este importante logro para la empresa.
Por su parte, Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla, manifestó que la implementación de esta nueva línea representa un avance significativo en el camino de liberalización que comenzó en España en 2020, en el marco del acuerdo establecido con Adif. “El éxito de la línea de alta velocidad entre Sevilla y Madrid se debe a que una empresa ha mostrado interés en ofrecer el servicio, pero sobre todo a la excelencia de las infraestructuras ferroviarias que permiten conectar estas ciudades con rapidez y eficiencia”, expuso Toscano.
Además, destacó que desde hace dos años, se han llevado a cabo labores de modernización integral en la línea, lo que ha facilitado la entrada de nuevos operadores en el trayecto. Anteriormente, la ruta ya estaba siendo atendida por Renfe con sus servicios AVE y Avlo, así como por Iryo. De acuerdo con datos proporcionados por Trainline, disponible también para la compra de billetes de Ouigo, los precios han disminuido en un 24% en la ruta entre Madrid y Sevilla.
La liberalización del mercado ferroviario ha propiciado un incremento del 80% en los pasajeros hacia Sevilla. Córdoba, como parada intermedia en estas conexiones de alta velocidad del Corredor Sur, también se ve beneficiada; de hecho, en el último año, los viajeros en el trayecto Madrid-Córdoba han crecido en un notable 48%, mientras que las tarifas han bajado un 7%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.