El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado la importancia de esperar a los datos del aforo nacional del aceite de oliva para poder evaluar cómo evolucionará el precio de venta al público de este producto. Además, ha expresado su confianza en que la próxima campaña sea un poco mejor, aunque ha reconocido que es demasiado pronto para decirlo.
Planas ha realizado estas declaraciones en una entrevista en Canal Sur Radio, minutos antes de recibir en Córdoba a las delegaciones que asisten a la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea.
El ministro ha hablado sobre las recientes lluvias, señalando que aunque siempre son bienvenidas, en varias zonas de España ha llovido de manera muy extrema. Ha atribuido esta situación al cambio climático y ha recordado que en los últimos 20 años ha habido un 12% menos de lluvia en el conjunto del país.
En cuanto a la bajada del precio del aceite de oliva, Planas ha explicado que esto dependerá de la correlación entre la oferta y la demanda, es decir, la cantidad de cosecha y el precio que se fije. Ha expresado su esperanza de que la próxima campaña sea un poco mejor, pero ha reconocido nuevamente que es demasiado temprano para afirmarlo.
El ministro ha destacado la importancia de utilizar nuevas tecnologías para hacer frente a los efectos del cambio climático en la producción agrícola. En este sentido, ha señalado que la RIM de Agricultura de la Unión Europea abordará precisamente este tema.
Preguntado sobre unas declaraciones en las que afirmó que la lluvia haría bajar los precios del aceite de oliva, Planas ha aclarado que simplemente hizo una correlación entre la lluvia, la producción y el resultado. Ha enfatizado que los agricultores son conscientes de esta relación, aunque cada persona puede sacar sus propias conclusiones al respecto.
Por último, el ministro ha resaltado la importancia de garantizar ingresos dignos para los agricultores y ganaderos dentro de la Unión Europea. Ha mencionado los avances en el pago de la nueva PAC y la inclusión de los ecoesquemas, que contribuyen tanto a generar ingresos adicionales como a preservar el medio ambiente y combatir el cambio climático.
En cuanto a su continuidad como ministro, Planas ha afirmado que no es su preocupación en este momento. Su enfoque está en el presente, en que la RIM sea exitosa y en trabajar en temas futuros relacionados con la producción de alimentos y la sostenibilidad de las explotaciones.