24h Andalucía.

24h Andalucía.

Por Andalucía critica la destitución de cuatro interventores que supervisaban contratos del SAS.

Por Andalucía critica la destitución de cuatro interventores que supervisaban contratos del SAS.

SEVILLA, 27 de enero. La portavoz del Grupo Por Andalucía en el Parlamento de Andalucía y miembro destacado de Izquierda Unida, Inma Nieto, ha hecho eco este lunes de un grave asunto: el "cese" de otros cuatro interventores de la Junta, quienes poseían acceso a expedientes de los contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En un audio difundido, Nieto ha afirmado que el Gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, está llevando a cabo una purga en la Intervención General de la Junta de Andalucía. Según sus palabras, el Ejecutivo parece decidido a eliminar a todos aquellos funcionarios que se atrevan a emitir informes críticos respecto a su gestión.

Desde su perspectiva, estos nuevos "ceses" de cuatro interventores e interventoras, que desempeñan funciones de gran relevancia, también constituyen un claro mensaje del Partido Popular a los altos funcionarios de la Junta. “Quien no esté dispuesto a respaldar afirmaciones absurdas, como que los burros vuelan, tendrá una corta permanencia en su puesto”, ha declarado.

Nieto considera que esta serie de ceses tiene como objetivo primordial enviar un mensaje intimidatorio a los altos funcionarios de la Junta, buscando amedrentarlos y desincentivar cualquier tipo de crítica o desacuerdo.

La portavoz ha cuestionado abiertamente la supuesta "transparencia" y el "respeto" hacia la profesionalidad e independencia del personal técnico de la Junta, presentando la actuación del presidente Moreno Bonilla y su Gobierno como un síntoma de lo contrario.

Por último, Inma Nieto ha expresado su profunda preocupación ante lo que califica como un "ataque a la independencia de los órganos de control interno", una tendencia que, a su juicio, está siendo fomentada por el Ejecutivo andaluz en estos momentos. Esto pone en duda la integridad del sistema de control que debería regir en las instituciones públicas de la región.