24h Andalucía.

24h Andalucía.

PP califica a Montero como "la ministra más opuesta a Sevilla" y rechaza su intento de "justificar el maltrato".

PP califica a Montero como

SEVILLA, 15 de enero.

En un debate reciente en la Junta Directiva del Partido Popular (PP) de Sevilla, su presidente Ricardo Sánchez emitió críticas contundentes hacia la candidata del PSOE para dirigir Andalucía, María Jesús Montero. Según Sánchez, Montero no puede simplemente ignorar su historial político, señalando que "no puede borrar todo lo que está en la hemeroteca" ni "ocultar su castigo a nuestra tierra". Este comentario pone de relieve la intención del PP de cuestionar la credibilidad de la candidata socialistas a medida que se aproxima el periodo electoral.

Durante su discurso, el líder popular no escatimó esfuerzos al acusar a Montero de ser defensora de lo que él calificó como "amnistía a los delincuentes separatistas catalanes". Además, Sánchez la señaló como responsable de una financiación preferencial para Cataluña, una acción que considera un ataque contra los principios democráticos y la igualdad territorial en España.

El presidente del PP andaluz resaltó también el impacto negativo que, a su juicio, tuvo Montero como consejera de Salud, argumentando que su gestión provocó un “agujero” en el sistema sanitario andaluz valorado en 6.700 millones de euros, junto con más de 6.000 millones en facturas impagadas que generaron intereses de demora adicionales de 700 millones. Tales cifras, según él, evidencian una gestión fallida que merece ser recordada por los votantes.

Asimismo, el dirigente insistió en que Montero es “la ministra más antisevillana de la historia de la democracia”, enfatizando su supuesta defensa de individuos implicados en el caso de corrupción de los ERE, uno de los escándalos más notorios de Andalucía. Para Sánchez, este historial de la candidata contrasta drásticamente con su retórica actual.

Sánchez lamentó que el retorno de Montero al liderazgo del PSOE en Andalucía no se derive de una decisión voluntaria, sino de un mandato por parte de su presidente. Esto, según su argumento, implica que los intereses de los andaluces están siendo subordinados a los intereses del partido.

Por contraposición, el presidente del PP defendió la gestión de Juanma Moreno, el actual presidente de la Junta, afirmando que "a Sevilla le va muy bien" bajo este gobierno. Desde su perspectiva, los sevillanos pueden confiar en que sus intereses están en buenas manos, contrastando esta situación con la administración de la Diputación de Sevilla, que, según él, está marcada por ineficiencias.

Sánchez también criticó al presidente de la Diputación, resaltando que mantiene una estructura que considera un "chiringuito inútil", dirigida más a la colocación de personal afín que a satisfacer las necesidades reales de la población. “El señor Fernández”, afirmó, “sigue dedicando más del 91% del presupuesto a personal”, lo que él ve como una grave falta de responsabilidad administrativa.

Frente a lo que denomina "intereses partidistas" del PSOE, Ricardo Sánchez defendió que el PP está enfocado en el bienestar de los ciudadanos. Citó ejemplos de esfuerzos concretos como la provincialización de los presupuestos de la Junta, que, según él, son pruebas del compromiso del PP por el desarrollo económico de Andalucía.

En cuanto a los logros del gobierno de Juanma Moreno, Sánchez hizo hincapié en que Sevilla es la provincia líder en el crecimiento del sector exterior en España y en la reducción del desempleo en la región. Él considera que estas tendencias son señales positivas del rumbo que ha tomado la provincia bajo la gestión del PP.

Cerrando su intervención, Ricardo Sánchez reiteró la importancia de que el PP siga fortaleciéndose en Sevilla, con el objetivo de "mejorar la vida de las personas" y consolidarse como el partido hegemónico en la provincia, un camino que, para él, define el verdadero compromiso político.

En paralelo, el secretario general del PP en Sevilla, José Ricardo García, elogió la iniciativa de la Vía Andaluza, impulsada por Juanma Moreno, indicando que esta infraestructura viene funcionando de manera efectiva y es fundamental para el desarrollo de la provincia.

García subrayó que el PP de Sevilla tiene un fuerte conocimiento de las demandas y necesidades de sus vecinos, afirmando que esto los guía en su labor para contribuir al bienestar al de la comunidad. Además, criticó la ambición de Pedro Sánchez, advirtiendo que ni Sevilla ni Andalucía deben verse atrapadas en su búsqueda desmedida de poder, un proceso que, según él, ha sido perjudicial para el progreso de la región.

Finalmente, García concluyó que, a pesar de la controversia que rodea el legado de los ERE, “la Sevilla actual avanza y crece”, presentando una imagen renovada y dinámica que, bajo el liderazgo del gobierno de Juanma Moreno, se posiciona como un referente a nivel nacional e internacional.