Preocupación entre los autónomos por la incertidumbre política española: "Nuevas elecciones no serían beneficiosas"
SEVILLA, 5 Ago. - El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha expresado su preocupación por la "gobernabilidad" del país tras el resultado de las elecciones generales del pasado 23 de julio y advierte de que "unas nuevas elecciones no serían beneficiosas para el crecimiento económico y la creación de empleo".
En una entrevista concedida a Europa Press, Amor ha mostrado su confianza en que haya una investidura, pero ha destacado que el equilibrio entre los llamados bloques será complicado. Ha subrayado que lograr que las leyes que se presenten en el Congreso sean aprobadas será complejo, lo cual es un factor crucial para la confianza y la estabilidad necesarias para atraer inversiones.
Amor ha insistido en que estamos frente a un escenario de incertidumbre y espera que prime la cordura y que se puedan alcanzar acuerdos, dado que los españoles han enviado un mensaje a la clase política para que lleguen a un consenso. Incluso ha señalado que aplaudiría si los dos principales partidos políticos pudieran llegar a un acuerdo.
Ante esta situación de incertidumbre, el vicepresidente de la CEOE ha pedido que todos los partidos políticos dialoguen sin vetarse mutuamente, de la misma manera en que la patronal dialoga con los sindicatos para tratar asuntos importantes, a pesar de las diferencias ideológicas. Ha ejemplificado que cuando se trata del bienestar del país, se sientan, hablan y pactan.
Según Amor, estos acuerdos se darían en un momento en el que se está observando una cierta desaceleración económica, es decir, que el crecimiento no se dará al ritmo esperado. Para mitigar sus efectos, es fundamental la inversión, el mantenimiento de empresas y autónomos, la seguridad jurídica y la generación de confianza.
En este sentido, el presidente de ATA ha enumerado las principales demandas que el colectivo de autónomos realizaría al nuevo gobierno nacional, como la seguridad jurídica, la estabilidad, la no represalia contra empresas y autónomos, la disposición al diálogo y la facilitación de la vida de los autónomos que tienen más gastos que ingresos en la actualidad. Amor ha indicado que esto traería estabilidad.
En este sentido, ha instado a dejar de lado la crispación y generar seguridad jurídica que permita la inversión y la creación de empleo. Si se suman a esto la eliminación de trabas y obstáculos al tejido empresarial, todos nos iríamos mejor.
En cuanto a la relación con el gobierno que finalmente se forme, el presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE ha afirmado que desempeñarán el papel que les corresponde institucionalmente. Ha enfatizado que la CEOE estará en conversaciones, negociaciones y diálogos, representando a los empresarios junto con los sindicatos e intentando alcanzar acuerdos para mejorar el país.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.