24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A aboga por una resolución definitiva sobre los ERE y acepta la firme sentencia del TC: “No hay antecedentes para acudir al TJUE”.

PSOE-A aboga por una resolución definitiva sobre los ERE y acepta la firme sentencia del TC: “No hay antecedentes para acudir al TJUE”.

SEVILLA, 9 Abr. — Francisco Cuenca, portavoz del PSOE-A, ha declarado este miércoles que el Tribunal Constitucional (TC) ya se ha pronunciado con claridad en relación al caso de los ERE, sugiriendo que es hora de dar por concluido este asunto.

En una entrevista en Canal Sur Radio, citada por Europa Press, Cuenca ha señalado que no existe un precedente similar al que propone la Audiencia Provincial de Sevilla, que busca llevar las sentencias del TC ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

"El Tribunal Constitucional ya ha sido claro y contundente en sus sentencias, y necesitamos cerrar este capítulo", declaró Cuenca, quien recordó que el alto tribunal determinó la inexistencia de una "malversación significativa" en este contexto.

Para el portavoz socialista, seguir discutiendo el tema es innecesario y solo genera confusión. "Es como si estuviéramos atrapados en un bucle; todos entienden ya la situación y es momento de acatar las decisiones judiciales", expresó, subrayando que la continuidad de este debate se siente como una "persecución carente de sentido".

En relación a la moción que el PP presentará hoy en el Senado, donde ostentan mayoría absoluta, en la que se pedirá la reprobación de la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, Cuenca la ha calificado de "teatrillo" y "farsa", denunciando el abuso que el Partido Popular hace de las instituciones.

Cuenca defendió la habilidad y el compromiso de Montero con Andalucía, rechazando las afirmaciones que sugieren que una prórroga de los Presupuestos Generales del Estado perjudicará a la comunidad. A su juicio, es inaceptable que el PP utilice los espacios institucionales para sus propios fines, cuando estos deberían ser espacios para el acuerdo y el diálogo.