GRANADA, 11 de octubre. La secretaría de Salud del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha expresado este sábado su enérgico descontento con el plan de emergencia que ha presentado el Gobierno de Juanma Moreno (PP-A) para abordar lo que muchos consideran una crisis en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. Según Prieto, esta iniciativa está «llena de falsedades» y solo busca «disfrazar la cruda realidad».
En una comparecencia ante los medios en Granada, la parlamentaria socialista criticó duramente tanto la gestión del Ejecutivo andaluz como la postura adoptada por su presidente, Juanma Moreno, en lo que describió como «la crisis sanitaria más grave que ha enfrentado nuestra comunidad y el país en general».
Prieto tildó de «inaceptable» la propuesta del presidente, acusándolo de lanzar un «plan engañoso» y de mentir sistemáticamente. Al respecto, afirmó: «Esto no se trata solo de una cifra de 2.000 mujeres, ni afecta solo a un hospital, ni es un problema meramente protocolario, y mucho menos se puede decir que no se está derivando a la sanidad privada».
La representante del PSOE-A enfatizó que la crisis se inició cuando Moreno declaró en el parlamento que no existían listas de espera para tratamientos oncológicos, una afirmación que ha sido desmentida de manera contundente. «La realidad ha demostrado que esto es falso», sentenció Prieto.
En su discurso, la portavoz de Salud también subrayó que el Gobierno andaluz incurre en error al afirmar que el protocolo de 2011 eliminó la obligación de mantener informadas a las pacientes. «Eso es completamente incorrecto. El mismo protocolo está lleno de recomendaciones que hacen énfasis en la importancia de informar a los pacientes», afirmó.
Prieto continuó su crítica mencionando la sorprendente falta de conocimiento del presidente sobre la situación, recordando que las denuncias sobre los retrasos en los tratamientos se remontan a 2021, cuando las mujeres de la asociación Amama comenzaron a alzar la voz. «Incluso hay un informe reciente de la Consejería que reconoce problemas en el cribado y sugiere acciones concretas», añadió.
La diputada socialista también recordó que, en una reciente sesión parlamentaria, Moreno volvió a asegurar que no existe concertación de mamografías con centros privados, a lo que Prieto respondió que se están llevando a cabo unas 80.000 al año. «Hay un acuerdo vigente con un centro de diagnóstico para realizar mamografías en todo Andalucía. Esto no es un error aislado», advirtió.
La parlamentaria concluyó que esta situación representa solo la «punta del iceberg» del colapso del sistema de salud pública, culpando al Gobierno de desviar recursos hacia la sanidad privada y dejar desprotegidos tanto a los profesionales como a las instituciones de salud pública. «Hasta hace poco existía un sistema informático que aseguraba el buen funcionamiento de los circuitos en la atención a pacientes con cáncer de mama, y ahora ha sido traspasado a una empresa privada», denunció.
Prieto mostró su frustración al afirmar que «no es justo que, con todo lo que ha salido a la luz, el Gobierno andaluz no asuma el liderazgo necesario ni proponga soluciones efectivas». Instó a la Junta a actuar de inmediato para corregir esta crisis, exigiendo que se comunique con las pacientes, se les ofrezcan citas, y se detenga la desintegración de la sanidad pública. «La vida de las personas está en riesgo, y no pueden seguir jugando con ello. Escuchen a la ciudadanía», expresó con firmeza, sugiriendo que Moreno debería considerar renunciar debido a su gestión ineficaz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.