PSOE-A denuncia que la Junta intenta ocultar pruebas de su responsabilidad en los cribados de cáncer.
SEVILLA, 22 de octubre. La diputada y portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha manifestado hoy su profunda preocupación por la gestión del Gobierno de la Junta de Andalucía, liderado por Juanma Moreno, en relación con el programa de detección temprana del cáncer de mama. A su juicio, el Ejecutivo está tratando de ocultar evidencias de una “negligencia criminal” que podría estar costando la vida a muchas mujeres.
En una comparecencia ante la prensa, Férriz se refirió al reciente escándalo desatado por la asociación Amama, que denunció el "borrado" de pruebas diagnósticas ante la Fiscalía de Sevilla. Este hecho, según la parlamentaria socialista, no puede considerarse un mero error, sino que apunta a una “manipulación deliberada” de la información médica.
La diputada del PSOE-A subrayó que la alteración de los informes en la aplicación 'Clic Salud' no es simplemente un fallo técnico. “No se trata de un error informático, sino de un intento claro de eliminar cualquier rastro que evidencie la negligencia de la Junta”, enfatizó. Aseguró que este manipuleo de datos podría tener serias implicaciones legales.
Férriz explicó que el pasado miércoles, su partido fue informado sobre una posible falla en el acceso al sistema de pruebas diagnósticas. Desde entonces, muchas mujeres han intentado sin éxito consultar sus mamografías, lo que las llevó a normalizar su indignación y a buscar acciones legales.
Además, la portavoz socialista criticó la respuesta del Gobierno andaluz, que ha descalificado a las mujeres que han denunciado la situación. “Han sido etiquetadas como ‘manipuladoras’ y hasta ‘mentirosas’, mientras se les borra la información médica”, denunció, recordando que el tiempo sigue corriendo para estas pacientes, ya que “el cáncer no espera”.
Ángeles Férriz también hizo hincapié en que, tras tres semanas de inacción, estas mujeres siguen sin recibir las pruebas necesarias, un hecho que pone en riesgo sus vidas. “Es inaceptable que haya quien intente ocultar la realidad detrás de este escándalo y es urgente que se dé una explicación sobre lo que realmente está sucediendo”, afirmó.
La parlamentaria se dirigió directamente al nuevo titular de la Consejería de Sanidad, Antonio Sanz, criticando su llegada al cargo como un intento de proteger al presidente de la Junta, en lugar de priorizar la salud de las andaluzas. "Él debe pedir disculpas a las mujeres por sus comentarios despectivos", instó.
Férriz tildó a los gobernantes del Partido Popular en Andalucía de ser “los maestros del engaño” y cuestionó su compromiso para resolver esta crisis sanitaria. Aseguró que, en su lugar, están más interesados en encubrir la situación que en aportar soluciones reales.
La diputada se lamentó de que, mientras las denuncias sobre esta situación proliferan, los ciudadanos continúan esperando respuestas efectivas por parte del sistema de salud pública. “Es verdaderamente alarmante que haya andaluces enfrentando enfermedades graves sin contar con el apoyo necesario”, denunció.
En el contexto de un debate sobre sanidad programado para esta tarde en el Parlamento, la diputada recordó que no es el debate que su grupo había solicitado y criticó la falta de responsabilidad del presidente Moreno, quien no asistirá para rendir cuentas sobre esta crisis que está repercutiendo en la salud de los andaluces.
Finalmente, Férriz resaltó que el Parlamento andaluz ha intentado “borrar” cualquier rastro de las iniciativas de salud presentadas por otros grupos, como comisiones de investigación, afirmando que “no pueden borrar la memoria de los andaluces” y que su lucha por la transparencia y la verdad continuará en el tiempo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.