24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A exige a Moreno que participe en el debate sobre contratos del SAS: "Es hora de que se pronuncie".

PSOE-A exige a Moreno que participe en el debate sobre contratos del SAS:

SEVILLA, 27 de noviembre. La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha expresado su expectativa de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, acuda esta tarde al debate que seguirá a la comparecencia de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández. Esta comparecencia se enmarca en el contexto de los informes de la Intervención sobre la contratación de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) entre 2021 y 2024.

Férriz ha instado a Moreno a que se presente en el Pleno, exigiendo que "se siente en su escaño y dé la cara", dado que, a su juicio, ha estado ausente en estas cuestiones. Además, ha subrayado que el debate se fundamenta en "la gestión realizada" por los representantes del PP-A desde que asumieron el Gobierno andaluz y ha reprimido su preocupación por la falta de transparencia en el manejo de las contrataciones de emergencia.

En el inicio de su rueda de prensa, la portavoz socialista destacó que no había recibido "ninguna comunicación oficial" sobre qué miembro del Consejo de Gobierno intervendría en este asunto hasta enterarse por los medios de que la responsable de Salud sería quien se dirigiera al Pleno. Este hecho pone de manifiesto, según ella, una falta de comunicación y responsabilidad por parte del Ejecutivo.

Férriz ha reiterado que su grupo solicitó explícitamente la comparecencia de la consejera de Hacienda, Carolina España, quien, como máxima responsable de la Intervención General, debería rendir cuentas sobre los 19 informes que indican irregularidades en las contrataciones. "Es fundamental que quien esté al mando de este órgano explique lo que ocurre en este Parlamento", ha afirmado con firmeza.

Calificando de "inaudito" que el PSOE-A haya solicitado una comparecencia y que el Parlamento se haya negado a atender esa demanda, ha señalado que la elección de la consejera de Salud para este debate es insuficiente y carente de las explicaciones requeridas. En su opinión, esto muestra una falta de voluntad para abordar las preocupaciones de la oposición y de la ciudadanía.

La portavoz también ha cuestionado las intenciones del PP-A, sugiriendo que intentan "encapsular" el asunto de las irregularidades contractuales en la Consejería de Salud, como si intentaran poner en marcha un "cortafuegos". Reiteró que estas irregularidades han estado presentes desde que el PP asumió el control de la Junta y no deben ser minimizadas.

Férriz ha criticado la postura del presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, quien anteriormente ocupó el cargo de consejero de Salud y, según ella, debería inhibirse de participar en la toma de decisiones relacionadas con este tema para evitar conflictos de interés. Esto es especialmente relevante dada la imputación de un exgerente del SAS durante su mandato.

La portavoz socialista ha enfatizado que las posibles irregularidades en la contratación no son un "caso aislado" en la Consejería de Salud, sino parte de un patrón más amplio bajo la administración de Moreno Bonilla. Según ha indicado, el PSOE-A no solo se centrará en los contratos de Salud, sino que también investigará las irregularidades en todas las consejerías del Gobierno andaluz.

Finalmente, ha denunciado que el método de contratar sin control, favoreciendo a ciertos proveedores, ha perjudicado a muchas empresas que compiten en condiciones desiguales. Afirmó que este "modus operandi" es característico del partido en el poder y que ha tenido consecuencias directas en el deterioro del sistema de salud, lo que añade un nivel de vulnerabilidad a la población andaluza.