24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A presenta esta semana en la comisión de Justicia una propuesta sobre el presunto "conflicto de intereses" de Paradela.

PSOE-A presenta esta semana en la comisión de Justicia una propuesta sobre el presunto

SEVILLA, 27 de julio.

El Grupo Socialista está listo para presentar este martes 29 de julio una propuesta en la comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública del Parlamento andaluz, con el objetivo de investigar un presunto "conflicto de intereses" del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela. Esta situación emana de su relación laboral previa con Heineken España, compañía en la que trabajó antes de unirse al gobierno andaluz en julio de 2022.

La iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, busca que las autoridades parlamentarias exijan a la Consejería de Justicia que inicie un procedimiento formal para investigar si existe alguna incompatibilidad en la situación de Paradela, en relación a su papel anterior en Heineken y cualquier ingreso adicional que podría haber recibido fuera de su salario público.

Además, el PSOE-A solicita que se requiera al consejero la divulgación de cualquier acuerdo privado relacionado con indemnizaciones que pudiera tener con su antigua empresa, las cuales no figuran en su Declaración de Actividades e Intereses. Este paso es considerado crucial para esclarecer posibles irregularidades ante la Inspección General de Servicios u órgano competente.

Igualmente, se plantea que el Parlamento inste a la Consejería de Función Pública a obtener información sobre contratos, ayudas públicas y cualquier tipo de relación entre la Junta de Andalucía y la empresa de Paradela, con el fin de arrojar luz sobre el acuerdo económico que pudiera existir entre ambas partes.

El Grupo Socialista, que la semana pasada presentó una denuncia ante la Oficina Andaluza Antifraude respecto a este asunto, resalta en su propuesta que Paradela se había registrado hasta marzo de 2025 como apoderado de Heineken, donde estuvo empleado hasta junio de 2021, según se menciona en su declaración pública.

Los datos fiscales revelan que, en 2022, el consejero recibió 878.780,04 euros, y en 2023, 442.179,04 euros, lo que contrasta enormemente con su salario aproximado de 85.000 euros como miembro del gobierno andaluz, haciendo que las discrepancias sean aún más sospechosas.

El PSOE-A enfatiza que la Ley 3/2005 establece que los altos cargos deben dedicarse exclusivamente a su función pública, prohibiendo cualquier tipo de actividad mercantil, profesional o industrial, elevándose la preocupación por la posible incompatibilidad de Paradela con esta normativa.

En declaraciones durante una sesión del Parlamento el pasado 29 de mayo, Paradela admitió la existencia de un acuerdo indemnizatorio con Heineken, el cual no fue declarado en su registro de bienes y actividades, lo que añade un manto de duda sobre la transparencia de su situación financiera y profesional.

Por último, el Grupo Socialista arguye que han insistido en múltiples ocasiones en la necesidad de que la Consejería actúe y realice una investigación sobre Paradela, cuestionando por qué se ha eludido hasta ahora el análisis de posibles conflictos de interés o incompatibilidades en su cargo actual.