SEVILLA, 30 de enero. En una clara señal de contradicción política, la portavoz del PSOE-A, María Márquez, expresó este jueves su descontento con las recientes declaraciones del presidente de la Junta, Juanma Moreno. La crítica se centra en la reciente defensa que hizo Moreno de que el PP debería establecer un diálogo con Junts en el Congreso, un enfoque que contradice sus anteriores reproches al Gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusó de recurrir a la "confrontación" en repetidas ocasiones.
Las palabras de Márquez, emitidas en una entrevista para Canal Sur Radio y recogidas por Europa Press, surgen en reacción a la reiteración de Moreno sobre la importancia de que el Partido Popular mantenga una "relación fluida" no solo con el PNV, sino también con Junts, que el presidente andaluz subrayó que representa más que solo a Carles Puigdemont. Esta noción de evitar el aislamiento generó una serie de reacciones que apuntan a cierta incoherencia en los discursos de Moreno.
Según la portavoz socialista, resulta llamativo y "curioso" que el presidente de la Junta haga estas aseveraciones, interpretadas incluso como un "tirón de orejas" dirigido a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Esta realidad pone de manifiesto una especie de disonancia entre los discursos del PP y las expectativas que se generan con estas declaraciones.
Márquez destacó su asombro ante la actitud de Moreno, quien ha empleado "por tierra, mar y aire" todos los recursos a su disposición —desde el Parlamento y el Gobierno andaluz hasta el uso de medios públicos— para confrontar con el Ejecutivo nacional y criticar los acuerdos "puntuales" que se han gestado entre el Gobierno de Sánchez y Junts.
La portavoz del PSOE-A acentuó que durante un tiempo, Moreno ha estado utilizando todas las herramientas a su disposición para enfrentar al Gobierno de España por las negociaciones que ha mantenido con Junts, y ahora, según su valoración, se contradice al insinuar que ese es el camino a seguir. "No puede estar todo el día confrontando, criticando y poniéndonos el cuerpo malo a todo el mundo y después actuar de manera opuesta", argumentó Márquez, apelando a la coherencia en la política.
Por último, Márquez observó que, aunque pueda sorprender que el PP esté considerando el diálogo con otras fuerzas políticas, esta no es una novedad para el PSOE, que ha estado continuamente buscando pactos y negociaciones a lo largo de la legislatura. "El PSOE ha trabajado para conquistar derechos y avanzar en la progresión social", concluyó, reafirmando el compromiso de su partido con el progreso y el entendimiento político.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.