El consejero Antonio Sanz, al frente de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, anunció este miércoles que las personas que fueron evacuadas de campings, hoteles y viviendas en Tarifa (Cádiz) podrán regresar a sus hogares tras la estabilización del incendio que comenzó el martes en el área conocida como La Peña.
En un comunicado difundido a través de la plataforma X, que fue citado por Europa Press, Sanz también informó de la desactivación de la fase de emergencia, que pasa al nivel de preemergencia, lo que señala una notable mejora en la situación.
El consejero expresó su gratitud a todos aquellos que contribuyeron en la gestión de este incendio, que se originó en el camping de la Torre debido a un incendio en una autocaravana, de acuerdo a las primeras investigaciones.
Tal y como se mencionaba en el parte matutino, el dispositivo del Plan Infoca desplegó un amplio equipo en tierra, así como seis medios aéreos que se concentraron especialmente en los frentes norte y este del incendio, con el sur mostrando una evolución más favorable gracias a los esfuerzos nocturnos.
El fuego se declaró alrededor de las 15:00 horas del 5 de agosto en el paraje de La Peña, lo que llevó a una rápida movilización del Plan Infoca, que involucró hasta 17 medios aéreos y más de 100 profesionales en el terreno.
Como resultado del incendio, la Guardia Civil llevó a cabo evacuaciones preventivas en el camping de la Torre y las urbanizaciones aledañas de Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo, así como en varios hoteles, entre ellos Punta Sur, La Torre y Tres Mares, además de los chiringuitos cercanos y más de 5,000 vehículos que estaban en la zona costera gaditana.
Para garantizar la seguridad, se cerró la carretera N-30 entre los kilómetros 70 y 81 el martes por la tarde, debido a la cercanía de las llamas y el humo. Aunque se habilitó un desvío alternativo para los conductores, la vía fue reabierta horas después, aunque con restricciones para facilitar el paso de los vehículos de emergencia y se recomendó a la población evitar su uso a menos que sea imprescindible.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.