24h Andalucía.

24h Andalucía.

Renfe habilita 128.000 asientos en trenes hacia Madrid desde Málaga, Sevilla, Córdoba y Huelva para el puente.

Renfe habilita 128.000 asientos en trenes hacia Madrid desde Málaga, Sevilla, Córdoba y Huelva para el puente.

SEVILLA, 4 de diciembre. En un esfuerzo por facilitar la movilidad durante este puente festivo, Renfe ha establecido un ambicioso plan que incluye la oferta de 128.000 plazas en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Esta medida está especialmente dirigida a quienes se trasladan entre Andalucía y la capital española, Madrid, en un período marcado por un alto volumen de desplazamientos entre ciudades como Málaga, Sevilla, Córdoba y Huelva.

La compañía ferroviaria ha comunicado, a través de un comunicado de prensa, que desde el jueves, que coincide con el inicio de la operación salida, hasta el lunes 9 de diciembre, día festivo en Andalucía, se habilitarán un total de 370 servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia. De estos, 22 trenes contarán con un refuerzo significativo, duplicando sus plazas y ofreciendo 7.800 asientos adicionales a la oferta habitual, con el objetivo de satisfacer la demanda creciente durante estos días festivos.

De manera contundente, Renfe ha declarado su compromiso con la sostenibilidad, posicionándose como un actor clave en la transformación del sector del transporte hacia modelos más respetuosos con el medio ambiente. La empresa se presenta como un proveedor de soluciones sostenibles, alineándose con los principios del Pacto Verde Europeo, que promueve la reducción de las emisiones contaminantes y la adopción de prácticas más ecológicas.

Además, Renfe subraya su rol como líder en eficiencia energética en el ámbito del transporte de pasajeros y mercancías en España. En un hito relevante, el Grupo Renfe alcanzó en 2023 la impresionante cifra de 4,31 gramos de CO2 emitidos por unidad de transporte, marcando así la menor huella de carbono en su historia y exhibiendo su compromiso continuo con la reducción de emisiones.

Este avance en sostenibilidad se atribuye en gran medida a la renovación de su flota de trenes, un proceso que se ha llevado a cabo con un enfoque claro: maximizar el rendimiento minimizando el consumo energético. Los nuevos modelos de trenes incorporan sistemas de conducción eficiente, que se integran en modos automáticos de operación, un paso más hacia un transporte más inteligente y responsable con el medio ambiente.