24h Andalucía.

24h Andalucía.

Ribera rechaza nuevos "derechos de riego" en Doñana y sugiere que la Junta podría adquirir tierras.

Ribera rechaza nuevos

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que no hay nuevos derechos de riego ni agua disponible en el entorno del Parque Nacional de Doñana, afectado por una proposición de ley impulsada por PP-A y Vox en el Parlamento andaluz. Ribera también ha señalado su desconocimiento sobre si la Junta de Andalucía contempla la compra de terrenos en la zona.

Estas declaraciones fueron recogidas por Europa Press después de la primera reunión entre representantes de los gobiernos central y andaluz, donde se trató sobre cómo impulsar un plan de desarrollo territorial y social en beneficio de los habitantes y vecinos de los municipios en el área de influencia de Doñana, según informó Ribera en Canal Sur Televisión.

La vicepresidenta confirmó que hubo avances en la reunión, pero destacó que no se puede expandir el territorio de regadío porque no hay suficiente agua, lo cual no tendría sentido ni viabilidad a largo plazo. Los avances se centraron en la identificación de orientaciones generales de trabajo y en asegurar recursos económicos a través de propuestas recibidas.

Ribera explicó que muchas de estas propuestas ya se han identificado y otras serán mejoradas con la colaboración de diversos actores, como los ayuntamientos, la comunidad académica y organizaciones sociales. La ministra enfatizó que el objetivo es el progreso y el desarrollo social y económico de los habitantes del área de influencia de Doñana, y no se trata de hablar de regadíos donde no existen derechos de riego ni agua posible.

En este sentido, Ribera resaltó que el marco de actuación del Gobierno se basa en el marco jurídico y las obligaciones internacionales, considerando la limitación física de que no hay más agua. Por lo tanto, no es posible reconocer derechos de riego en un espacio que ya fue analizado en el año 2014. La ministra aseguró que el plan del Gobierno debe ser viable a largo plazo y respaldado por los vecinos.

En cuanto a la posibilidad de que la Junta de Andalucía compre terrenos en el entorno de Doñana, Ribera indicó que desconoce si esto está contemplado en sus propuestas. Sin embargo, el Ministerio que ella dirige no tiene la capacidad de comprar terrenos, ya que los recursos públicos están destinados a acciones ambientales o sociales vinculadas a la protección del medio ambiente. Ribera dejó abierta la posibilidad de que la Junta considere la compra de terrenos en el futuro.

Además, la ministra destacó que muchos de los terrenos que se mencionan son municipales y están siendo utilizados para actividades agrarias. El enfoque es buscar actividades viables en ese suelo que impulsen la adaptación al cambio climático y generen riqueza, como la recuperación de explotaciones existentes o el refuerzo de cultivos resistentes a los efectos del cambio climático.

En relación a la reunión entre la Junta, el Gobierno y los agricultores en Huelva, Ribera destacó que el Ministerio está dispuesto a ofrecer el apoyo necesario para valorizar el suelo con actividades compatibles con la protección de Doñana y la falta de agua. También hizo hincapié en la importancia de buscar actividades resistentes al cambio climático o de valor añadido que generen riqueza en la región.

En resumen, Ribera subrayó que no hay nuevos derechos de riego ni agua disponible en el entorno de Doñana y que el objetivo principal es buscar alternativas viables a largo plazo que impulsen el desarrollo social y económico de la zona.