Ruth Ortiz expresa su gratitud por detener la publicación del libro sobre Bretón: "No podemos permitir que se escuche a los criminales".
HUELVA, 20 de marzo.
Ruth Ortiz, madre de Ruth y José, quienes perdieron la vida a manos de su padre en octubre de 2011, ha expresado su agradecimiento el día de hoy hacia la Fiscalía de Córdoba y Huelva, así como al Servicio de Atención a las Víctimas de Huelva y su abogada. Esta reacción se produce tras la decisión de la editorial Anagrama de suspender la distribución del libro 'El odio', escrito por el periodista Luisgé Martín.
En una carta dirigida a los medios, Ortiz enfatiza la importancia de no ofrecer plataformas a los criminales. "No podemos, de ninguna manera, dar voz a quienes han cometido atrocidades, permitiendo que falten al respeto a las víctimas y las revictimicen", subrayó. Además, instó a una regulación más eficaz de estas situaciones, mencionando que "si existen normativas y no se están haciendo cumplir, es imperativo que se tomen las medidas necesarias".
La madre también realizó un llamado a la acción respecto a la violencia de género, señalando que "cuando una mujer o una madre solicita ayuda, es porque realmente lo necesita". Manifestó su esperanza de que, uniendo esfuerzos, se pueda erradicar la violencia contra las mujeres en la sociedad.
En su misiva, Ruth Ortiz no olvidó a otras víctimas, expresando su más sentido pésame por la reciente muerte de Andrea, una mujer de 34 años asesinada en Burgos, elevando su voz en solidaridad: "Lo siento de verdad", lamentó.
Además, manifestó su gratitud hacia el Servicio de Atención a las Víctimas de Córdoba, que la asistió durante el juicio por el asesinato de sus hijos en 2013 y que nuevamente ha estado a su lado en esta reciente lucha.
La editorial Anagrama decidió detener la distribución del libro este miércoles, que contenía confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos, tras recibir un burofax de la representación legal de Ruth Ortiz advirtiendo sobre la ilegalidad de la publicación. Este libro, que iba a salir a la venta el 26 de marzo, se encuentra ahora en pausa mientras se evalúa la situación legal.
Fuentes de Anagrama confirmaron a Europa Press que el proceso seguirá en suspenso mientras sus abogados revisan la cuestión. Por su parte, Ruth Ortiz también ha solicitado a la Fiscalía Provincial de Barcelona, donde se ubica la editorial, que inicie diligencias, aportando toda la documentación necesaria.
Previamente, el Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) había presentado un escrito de ayuda a la Fiscalía, firmado por Ruth Ortiz, donde se argumentaba la ilegalidad de la publicación citando la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor y la Intimidad, así como la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia.
La madre ha denunciado que conoció los inquietantes detalles del libro a través de los medios, lo que ha generado un gran sufrimiento en ella. "Está horrorizada al ver cómo los trágicos eventos que rodean la vida y muerte de sus hijos se exponen sin sensibilidad ni respeto", concluyó su abogada, resaltando el impacto psicológico que esta situación le causa.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.