24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sanz propone replantear Tablada tras la catástrofe en Valencia y descartar urbanizar áreas propensas a inundaciones.

Sanz propone replantear Tablada tras la catástrofe en Valencia y descartar urbanizar áreas propensas a inundaciones.

SEVILLA, 4 de noviembre.

El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha realizado un impactante llamado a la reflexión este lunes tras la devastadora tragedia que ha golpeado a Valencia, donde hasta ahora se han contabilizado 217 muertes y múltiples localidades han sido arrasadas por la fuerza de las lluvias torrenciales. En su intervención, Sanz subrayó la urgente necesidad de reconsiderar el futuro de la dehesa de Tablada, sugiriendo que las áreas propensas a inundaciones deberían ser descartadas para proyectos de urbanización.

Estas declaraciones fueron realizadas en una entrevista en la Cadena Ser, en el contexto de los desafíos legales que enfrenta el conglomerado empresarial que posee las tierras de Tablada. Hasta la fecha, el sistema judicial ha rechazado los recursos de esta empresa contra el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2006, que clasifica sus 367,4 hectáreas como suelo no urbanizable de especial protección. Al mismo tiempo, los tribunales han invalidado los intentos previos del Ayuntamiento de Sevilla de expropiar este territorio, donde se busca convertirlo en un vasto parque periurbano.

Es importante recordar que durante el verano pasado, Sanz expresó su deseo de que los terrenos de Tablada pudieran transformarse en un gran pulmón verde, complementado por usos residenciales y otras instalaciones comerciales y terciarias. El alcalde resaltó en ese momento que la creación de un espacio verde fuerte no excluía la posibilidad de desarrollar otros usos, una visión que parece haberse visto afectada por la reciente tragedia.

Sanz también contextualizó el futuro de Tablada dentro del necesario debate sobre la reestructuración del PGOU de Sevilla y la nueva oficina que se propone establecer para facilitar la planificación urbanística en la ciudad. Este plan es clave para tomar decisiones que se alineen con las necesidades y demandas actuales de la población.

Ante la tragedia que ha sacudido a Valencia por el inusitado temporal de lluvias, el alcalde ha enfatizado que “evidentemente, en zonas inundables no tiene mucho sentido pensar en urbanizarlas”. Su argumento resuena con fuerza en el contexto actual, donde la población es más consciente que nunca de los desafíos medioambientales que enfrenta la urbanización desmedida.

En este sentido, Sanz ha aclarado que en Tablada existen áreas que son urbanizables y otras que no lo son. A raíz de la catástrofe en Valencia, ha planteado que es imperativo “repensar ciertas cosas”, estableciendo que “si hay zonas inundables, más vale olvidarse de ellas”. Esta declaración invita a un análisis más profundo y a una reevaluación del uso del suelo en un contexto donde la seguridad y la protección del medioambiente son más relevantes que nunca.