24h Andalucía.

24h Andalucía.

Según informe forense, secuestrador de concejal no actuó drogado

Según informe forense, secuestrador de concejal no actuó drogado

El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha presentado un informe al Juzgado de Instrucción número 5 de Granada sobre el secuestro de la concejal socialista de Maracena Vanessa Romero. Según el informe, el presunto secuestrador no tenía rastros de sustancias estupefacientes en su cuerpo, aunque sí dio positivo por diazepam y fármacos antidepresivos. El informe ha sido elaborado a partir del análisis de las muestras de cabello que se tomaron al presunto secuestrador luego de su detención y se ha incorporado al sumario del caso.

El presunto secuestrador permanece en prisión provisional mientras continúa la investigación. Las pruebas realizadas hasta el momento sugieren que el acusado cuenta con suficientes capacidades intelectuales y volitivas para discernir sobre la trascendencia de sus actos. Uno de los informes en el sumario, que consta de pruebas psicométricas, indica un "patrón generalizado de falseamiento y exageración de síntomas psicopatológicos y neurocognitivos".

El resultado del informe toxicológico-forense presenta una novedad interesante. El pelo de un adulto crece un centímetro al mes en promedio, y el segmento de tres centímetros analizado en el presunto secuestrador es representativo de un periodo de tres meses. Según los resultados, el acusado consumió diazepam y varios fármacos antidepresivos durante ese periodo, lo que estaría dentro del tiempo en que se cometió el secuestro. Sin embargo, no había consumido cocaína, heroína, cannabis o metadona. Esto es contradictorio con las declaraciones del acusado, quien afirmó que le habían facilitado cocaína el día de los hechos.