24h Andalucía.

24h Andalucía.

"Seis mujeres asesinadas por violencia machista en Andalucía en lo que va de 2024, cinco en Málaga después del crimen en Antequera"

En Antequera (Málaga) se ha confirmado un nuevo caso de violencia de género, donde una mujer de 50 años fue presuntamente asesinada por su pareja el pasado 5 de julio. En lo que va de 2024, se han registrado en total seis víctimas mortales de violencia machista en Andalucía, siendo cinco de ellas en la provincia malagueña.

La Policía Nacional detuvo a un hombre de 62 años como presunto autor del crimen, luego de hallar el cuerpo de la víctima en una parcela cercana a su hogar en la zona Partido Alto. La investigación reveló signos de asfixia por sofocación. La mujer asesinada dejó atrás una hija menor de edad, y no existían denuncias previas por violencia de género contra el agresor.

Con este trágico suceso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024 asciende a 21, y desde el año 2003 se han contabilizado un total de 1,265 víctimas. El año anterior, a nivel nacional se registraron 56 fallecidas, siete más que en el periodo anterior, mientras que en Andalucía se reportaron 16 crímenes machistas.

El número de menores huérfanos a causa de la violencia de género ha aumentado a 14 en 2024, y a 447 desde 2013, a raíz de este último caso en Andalucía. En total, seis víctimas han sido identificadas en la región, incluyendo la muerte de una mujer de 76 años en Fuengirola y el trágico suceso de dos mujeres en Zafarraya, además de otros casos previos en la capital malagueña y Pizarra.

El Ministerio de Igualdad, bajo la dirección de Ana Redondo García y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado enérgicamente estos asesinatos machistas y han instado a redoblar esfuerzos desde las instituciones para prevenir más muertes. Se ha reiterado la importancia de los servicios de ayuda disponibles, como el teléfono 016 y otras líneas de emergencia.

Es fundamental que tanto la sociedad como las autoridades estén alerta y dispuestas a actuar en casos de violencia de género, para evitar tragedias como las mencionadas. La lucha contra esta lacra social debe ser una prioridad constante, y la protección de las mujeres en situación de riesgo debe ser una responsabilidad compartida por todos. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más segura e igualitaria para todas y todos.