El miércoles 17 de mayo, una mujer de 28 años fue asesinada a puñaladas en Torremolinos, Málaga, presuntamente por su pareja, quien ha sido detenido. Se ha confirmado que se trata de un caso de violencia de género, siendo esta la séptima víctima mortal en Andalucía en lo que va de año y la segunda en la provincia de Málaga. La víctima tenía dos hijos y una hija menores de edad y no existían denuncias previas contra el presunto agresor. Sin embargo, la joven había sido usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) hace más de tres años.
La Delegación contra la Violencia de Género confirmó este suceso en su cuenta de Twitter y señaló que la violencia machista ha acabado con la vida de 19 mujeres en lo que va de año y 1.203 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado su "rotunda condena" por este crimen, pero ha reclamado acciones contundentes para acabar de una vez con este tipo de violencia aberrante.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha manifestado su "rotunda condena y rechazo" por este nuevo crimen machista y trasmitido sus condolencias y afecto a la familia de la víctima.
La titular de Igualdad ha defendido la necesidad de "educar en igualdad, en el respeto, la tolerancia, la diversidad y, por supuesto, en la no violencia a la juventud andaluza para prevenir desde la base esta sinrazón que amenaza a las mujeres. Pero, no nos equivoquemos, este es un problema de toda la sociedad". López ha realizado un llamamiento a la unidad de las administraciones e instituciones para "lograr la erradicación de esta lacra social" y animado a la ciudadanía a "implicarse" y "denunciar cualquier situación de violencia de género en su entorno".
En cuanto a los recursos disponibles, el IAM cuenta con un servicio de apoyo psicológico en crisis que se ofrece a toda la familia de la víctima a fin de ayudarlos a afrontar esta terrible situación de manera gratuita y altamente especializada. Esta intervención se realiza en el ámbito familiar, laboral y educativo, con la finalidad de prevenir a largo plazo la aparición de estrés postraumático, duelo patológico y otros trastornos de mayor envergadura.
En la actualidad, Andalucía acumula 246 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España el número asciende a 1.203 desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Además, hay 398 menores de edad huérfanos, 78 de ellos en Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.