24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sevilla cierra temporalmente el Real Alcázar y el parque de Miraflores tras la muerte de aves.

Sevilla cierra temporalmente el Real Alcázar y el parque de Miraflores tras la muerte de aves.

SEVILLA, 4 de septiembre. El gobierno local de Sevilla ha tomado la decisión de cerrar temporalmente los jardines del Real Alcázar y el parque de Miraflores como medida preventiva tras el hallazgo de aves muertas en ambas instalaciones. Entre los animales encontrados se incluyen una hembra de pava real y un pato en el Real Alcázar, así como tres gansos en Miraflores.

De acuerdo con la información proporcionada por el Ayuntamiento, el equipo de mantenimiento del Real Alcázar encontró esta mañana los cuerpos sin vida de la hembra de pava real y el pato, a pesar de que se había intensificado la vigilancia en el área después de que se detectara un brote de gripe aviar en el parque cercano de Tamarguillo.

Este jueves, se descubrieron tres gansos muertos en el parque de Miraflores, lo que motivó el cierre inmediato de este espacio para proceder a retirar los animales y evaluar la situación en coordinación con la Junta de Andalucía.

También en el Parque del Tamarguillo se han registrado tres muertes adicionales de gansos, elevando el número total de aves fallecidas en esa localización a 71. Esta situación ha llevado al gobierno local a instar a la precaución entre los visitantes de esta área.

En cuanto a los animales encontrados en el Real Alcázar, han sido retirados siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. Estos incluirán necropsias y análisis patológicos; los resultados de estas pruebas se esperan en un plazo de 24 a 48 horas. Estas acciones están siendo realizadas por una empresa veterinaria especializada que colabora con el monumento sevillano.

Mientras no se aclaren las causas de estas muertes, los jardines del Real Alcázar permanecerán cerrados, lo que también implica la cancelación temporal del espectáculo cultural 'Las noches de los jardines del Alcázar'.

Desde junio, el Ayuntamiento había puesto en marcha un servicio de seguimiento poblacional y veterinario para patos y pavos en el Real Alcázar, así como controles de calidad del agua en los estanques. Las pruebas realizadas en julio y agosto habían dado resultados negativos para la gripe aviar.

El Consistorio ha señalado que ha reforzado la vigilancia en todos los parques de la ciudad y mantiene una comunicación constante con la Junta de Andalucía, que tiene la responsabilidad de establecer las directrices a seguir en estos casos a través de sus distintas consejerías relacionadas con el medio ambiente, salud y agricultura.

En este momento, se aguardan los resultados definitivos que determinarán la virulencia del brote de gripe aviar. En base a estos resultados, se implementarán las medidas que indique la Junta de Andalucía para salvaguardar la salud pública y del ecosistema.