El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha expresado su descontento con la Consejería de Salud y Familia por no haber cumplido el acuerdo alcanzado el pasado 25 de enero, en el que se priorizaba la limitación de agendas. En lugar de plasmar los acuerdos, la Consejería ha remitido a los centros de Atención Primaria un documento que anima a los facultativos a firmar en contra de la limitación de agendas. Según el SMA, la Junta “se ha apresurado a enviar escritos torticeros que parecen querer amedrentar a los profesionales y presionarlos para así evitar cumplir lo pactado”.
El sindicato también ha denunciado la inoperancia de la Consejería y el SAS para enviar propuestas y medidas para asegurar el cumplimiento de lo acordado, después de más de dos meses desde la firma del acuerdo. La organización sindical decidió reiniciar sus movilizaciones y exigir al SAS que diera instrucciones precisas para la implementación inmediata del acuerdo.
Por otro lado, el SMA ha destacado la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los Dispositivos de apoyo, para la cual el SAS no presenta ninguna propuesta escrita. Además, han remarcado que la administración sigue sin la prometida recalificación de la Carrera Profesional y no existen medidas que incentiven realmente a los profesionales para aceptar nombramientos en las zonas de difícil cobertura.
El sindicato ha reclamado que Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma con menor inversión per cápita en sanidad y mantiene una evidente desigualdad retributiva con el resto de las comunidades autónomas. Incluso después de las subidas, cobran la hora de guardia por debajo de la media nacional.
El SMA ha concluido que la Administración debe demostrar fehacientemente lo contrario o seguirán pensando que “su única propuesta es caminar hacia un sistema de salud cada vez con menos médicos y llevado por otras categorías”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.