El Sindicato Médico Andaluz ha anunciado que se distanciará de cualquier tipo de negociación con la Junta de Andalucía y ha acusado a la Consejería de Salud de ningunear a los facultativos y de no reconocer el principal problema de la Atención Primaria: la falta de médicos de familia y pediatras. El sindicato, que representa al 98% de los facultativos de la Comunidad, se ha mostrado en contra del resto de sindicatos que apoyaron el pacto sobre atención primaria en la Mesa Sectorial.
El SMA ha expresado su descontento e indignación respecto al pacto, destacando que en base a este, el colectivo médico ha sido maltratado, y han advertido de que continuarán con un nuevo calendario de movilizaciones. Los representantes del sindicato han subrayado que los médicos de atención primaria son la categoría peor remunerada en términos de formación, responsabilidad y penosidad, por lo que han pedido que se equipare este concepto retributivo gradualmente al que cobran los médicos hospitalarios.
El pacto acordado con el resto de sindicatos solo recoge ofrecer un complemento de 150 euros al mes en un puesto de difícil cobertura a un profesional que ha invertido once años en su formación, lo cual ha sido considerado como un hecho insultante por el SMA. Además, según el sindicato, el resto de los puntos sigue sin concretarse en el acuerdo alcanzado este lunes, pues la Administración andaluza solo ha realizado promesas de iniciar mesas de trabajo para desdoblamientos de cupo, para ajuste de agendas, para Dispositivos de Apoyo, Puestos de Difícil Cobertura, ofertas a MIR o carrera profesional.
El Sindicato Médico Andaluz ha criticado el modelo de carrera profesional, que no contempla el acceso a todos los niveles del personal temporal ni hace desaparecer la acreditación de competencias profesionales de la ACSA. Los médicos andaluces han hecho hincapié en que en una negociación es absolutamente inaceptable, ventajista e impropio que en el último momento se ponga sobre la mesa una propuesta para modificar el modelo de carrera profesional e impongan la firma de los dos documentos en un solo pacto. El SMA ha informado de que el Gobierno andaluz quiere marginar al colectivo médico y ha elegido como compañeros de viaje a aquellos sindicatos de clase cuya representatividad dentro de los facultativos es prácticamente inexistente.
Los representantes del SMA han explicado que, la firma del pacto por parte de los médicos andaluces pasa, simplemente, por ofrecer condiciones atractivas para los médicos de familia y pediatras. El problema de la falta de médicos de atención primaria es común en todo el país, pero en Andalucía no se ha encontrado una solución a la problemática. El sindicato ha destacado que las pretensiones económicas que pedían los médicos no superaban los 30 millones de euros para el primer año y otros 30 para el siguiente, mientras que este pacto que se ha firmado supone cientos de millones de inversión.
El SMA ha concluido advirtiendo de que los sindicatos firmantes del pacto lo han hecho sin que la Junta de Andalucía haya retirado la Orden de Tarificación de atención que permite concertar consultas de atención primaria con la privada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.