SEVILLA, 13 Jun. - La senadora del PSOE y ex presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado su escepticismo respecto a la posibilidad de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda esperar hasta el año 2027 para convocar las elecciones generales. Según Díaz, este plazo representa un peligro real para su partido, que podría enfrentar lo que ella describe como una “muerte a pellizcos” si se demora en acudir a las urnas.
Las declaraciones de Susana Díaz se produjeron durante su intervención en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, donde reflexionó sobre las recientes turbulencias en el PSOE, acentuadas por la dimisión de Santos Cerdán, quien renunció a su cargo de secretario de Organización tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con supuestos cobros de comisiones ilegales.
Díaz se mostró visiblemente preocupada por la situación actual del partido, señalando que la organización se encuentra en un estado de desbordamiento. “Hay compañeros que están pasando momentos difíciles, sintiéndose abochornados y avergonzados ante lo que ha sucedido”, declaró, subrayando la desolación que siente la militancia en general.
Respecto a la reciente comparecencia de Sánchez ante los medios tras la dimisión de Cerdán, Díaz afirmó que el presidente no tenía otra opción, pero criticó que sus palabras fueron “insuficientes” ante la gravedad de la crisis que enfrenta el partido. “Pedimos perdón, pero eso no basta”, insistió, señalando que se requiere una respuesta más contundente y transparente para restaurar la confianza en la organización.
La exsecretaria general del PSOE andaluz enfatizó la necesidad de una profunda reflexión interna dentro del partido para entender cómo se han permitido que estos escándalos se desarrollen. También apuntó que debe reconsiderarse la colaboración con ciertos aliados que perjudican la causa del socialismo, sugiriendo que el partido debe distanciarse de aquellos que no aportan valor a su misión.
Díaz hizo hincapié en la urgencia de tener un acercamiento sincero con la ciudadanía, animando a la dirección del PSOE a presentar un frente unido y decidido. “Podemos recuperar la confianza de la gente si mostramos la firmeza que se espera de nosotros”, afirmó, advirtiendo que estancarse hasta 2027 podría ser letal para el partido.
Proponiendo una alternativa, la expresidenta considera que celebrar elecciones generales a finales de 2025 sería lo más razonable, ya que postergar el proceso electoral podría acarrear más problemas internos. “Lo vital es que, en una situación de debilidad parlamentaria, es esencial pasar página y realizar cambios significativos dentro del partido”, afirmó.
Además, Díaz manifestó su percepción de que la crisis que asola al PSOE no ha llegado a su fin, advirtiendo que podrían surgir más revelaciones sobre las acciones de “individuos presuntamente involucrados” en actos delictivos dentro del partido. “Este tipo de situaciones no se solucionan rápidamente, y hay que estar preparados para lo que venga”, sostuvo.
Por último, Díaz reiteró su postura de que el PSOE debe alejarse de sus actuales socios, como Junts, y presentarse a las elecciones de forma autónoma, defendiendo así que es fundamental que los ciudadanos elijan entre izquierda y derecha. “Llegar al 2027 para las próximas elecciones me parece del todo irreal”, concluyó con firmeza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.