Granada, 13 de septiembre.
En la madrugada de hoy, a las 4:06 hora local, un impresionante fenómeno astronómico tuvo lugar en el cielo de Granada. Una brillante bola de fuego iluminó la oscuridad y pudo ser observada desde diversos puntos del sur peninsular. La Red de la Universidad de Málaga y la Sociedad Malagueña de Astronomía fueron las encargadas de detectar este evento celestial.
Se determinó que dicho objeto, procedente del sistema solar, comenzó a brillar debido al rozamiento con la atmósfera a una altura de 92 kilómetros cerca de la localidad de Fuensanta. A gran velocidad, recorrió 80 kilómetros en dirección noreste a una velocidad de 84,600 kilómetros por hora. Finalmente, se desintegró cuando estaba a tan solo 36 kilómetros de altitud.
La estación Dehesa San Francisco de la Red de la Universidad de Málaga y la Sociedad Malagueña de Astronomía pudo registrar este fenómeno de manera visual. Además, los observatorios BOOTES-1, BOOTES-2 y B4-Alhama de la Red Global BOOTES (IAA/CSIC) también pudieron captar imágenes de este evento astronómico sin precedentes. Alberto Castellón, perteneciente al Departamento de Álgebra, Geometría y Topología Unidad Asociada Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC en la UMA, ha publicado estos hallazgos.