24h Andalucía.

24h Andalucía.

Verdemar alerta sobre la inminente llegada de residuos de hidrocarburos de la embarcación OS35 a la Bahía de Algeciras.

Verdemar alerta sobre la inminente llegada de residuos de hidrocarburos de la embarcación OS35 a la Bahía de Algeciras.

La bahía de Algeciras (Cádiz) ha sido invadida por "restos de hidrocarburos" del buque OS35, hundido en aguas gibraltareñas desde el pasado verano a unos 400 metros de La Línea de la Concepción (Cádiz), advirtió este jueves la organización Verdemar Ecologistas en Acción.

La organización ha activado una vigilancia en las playas para detectar posibles vertidos del OS35 y ha confirmado que los restos de hidrocarburos del granelero están llegando a las playas de Los Barrios y Algeciras, ambos en la provincia de Cádiz.

Según Verdemar, este jueves, había "manchas de hidrocarburos" en la zona desde el Paraje del Río Palmones hasta la playa de La Concha en el Rinconcillo, en Algeciras. Se describen como "bolas de hidrocarburos mezcladas con agua de mar y manchas de aceites".

Tras la noticia de la retirada de la barrera anticontaminación del granelero OS35 por parte de Gibraltar, Verdemar Ecologistas en Acción ha activado "una red de vigilancia por si se producen nuevos vertidos en nuestras playas".

Verdemar ya había dado "la voz de alarma ante las bolitas de hidrocarburos que aparecieron en la playa de levante de La Línea" durante el último temporal registrado en la zona. La organización ecologista advierte de que el nuevo temporal de levante que afecta estos días a la zona, "con fuertes oleajes y fuerte marejada, hace que las barreras anticontaminación que rodean al buque OS35 no sirvan de nada".

La organización cree que el buque "todavía tiene en las bodegas y circuitos de aceite restos de hidrocarburos que pueden salir como consecuencia del temporal", y en "las tareas de vigilancia" que llevan a cabo, han visto "cómo la carga que llevaba el granelero se está extrayendo y depositando en el dique central para su trazabilidad".