24h Andalucía.

24h Andalucía.

Alarma en el turismo: Incendio en Tarifa amenaza campings y hoteles en pleno verano.

Alarma en el turismo: Incendio en Tarifa amenaza campings y hoteles en pleno verano.

En la tarde del pasado martes, un incendio forestal estalló en la zona de La Peña, en Tarifa, Cádiz, generando una ola de preocupación en el sector turístico local. Este incidente se produce en pleno apogeo de la temporada veraniega, un momento crítico para la economía de esta localidad que basa gran parte de su actividad en el turismo, especialmente en agosto, considerado su mes más fuerte.

José Santos, alcalde de Tarifa y a la vez empresario del sector de la hostelería, expresó su tristeza ante la situación, calificando el evento como una “tragedia tanto económica como personal”. Su declaración resuena especialmente en un periodo en el que el turismo se ve truncado, afectando tanto a los empresarios como a los visitantes que intentan disfrutar de sus vacaciones en la ciudad.

“Estamos en plena temporada alta, y desde luego esto perjudica a todos los negocios locales, pero lo prioritario es salvaguardar la vida de las personas que forman parte del Plan Infoca y evitar cualquier riesgo innecesario,” comentó Santos, reconociendo la importancia de la seguridad ante el impacto económico.

A pesar de las circunstancias adversas, el alcalde agradeció a los residentes locales su ayuda en la respuesta inicial al incendio, así como a los turistas, quienes han demostrado una gran comprensión ante la situación caótica.

Por su parte, José Peralta, director del Hotel Cortijo Las Piñas, narró la “alta tensión” vivida durante las horas críticas del martes, resaltando la eficaz intervención de los equipos de Infoca que lograron evacuar rápidamente el complejo hotelero. Aunque la noche estuvo marcada por el caos, la mayoría de los huéspedes pudo regresar a sus habitaciones y disfrutar de un desayuno tranquilo al día siguiente.

Peralta señaló que, aunque su establecimiento no ha sufrido severas complicaciones, otros competidores en la zona enfrentan mayores retos. Sin embargo, mantiene la esperanza de que la situación mejore y se restaure la normalidad en los próximos días.

El incendio ha tenido un impacto notable en la economía local, dado que la zona afectada se encuentra cercana a hoteles, campings y chiringuitos populares. José Bernal, secretario de la Asociación de Empresarios de Tarifa, expresó su preocupación por los daños causados, pero destacó la pronta reacción de los servicios de emergencia que evitaron que las llamas se extendieran a áreas más densamente pobladas por turistas.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, cerca de 1.500 personas fueron evacuadas de chiringuitos y alojamientos, lo que ha generado una situación “bastante complicada” para las empresas afectadas. Bernal reconoció lo difícil que resulta enfrentar esta situación en pleno verano, un momento crítico para los empresarios locales.

“Es un panorama complejo. Ayer fue un día de gran tensión,” comentó, mientras su asociación se organizaba para reubicar a los evacuados y brindar suministros a quienes se encontraban en refugios temporales.

Bernal consideró “normal” el nivel de alarma generado por la situación, dado que el área es un imán turístico y esencial para la economía de Tarifa. Aun así, sigue creyendo que todo se solucionará y que, eventualmente, la vida regresará a la normalidad.

El director del hotel hizo eco de la necesidad de prudencia y aconsejó a aquellos que planeaban visitar Valdevaqueros y zonas adyacentes a Torre de la Peña que esperaran hasta que la situación se estabilizara. “Lo digo con claridad; aunque significa pérdidas para nosotros, la seguridad es lo primordial. Un día sin playa no es el fin del mundo,” enfatizó.

El incendio se inició alrededor de las 15:00 horas y mobilizó al Plan Infoca, que desplegó 17 aeronaves y más de 100 efectivos. Las primeras investigaciones indican que el fuego podría haber comenzado tras la ignición de una autocaravana en el camping La Torre, aunque las autoridades piden prudencia mientras avanzan las investigaciones.

En respuesta a la emergencia, la Guardia Civil llevó a cabo evacuaciones preventivas en el camping y en áreas residenciales cercanas, así como en varios hoteles y chiringuitos. La N-30 se vio obligada a cerrar temporalmente por razones de seguridad, aunque se habilitaron rutas alternativas, con el aviso de que solo se debe circular por la zona en caso de ser estrictamente necesario, priorizando así el paso de vehículos de emergencia.