Albares: El acuerdo de Gibraltar allana el camino hacia un futuro, aunque no soluciona todos los desafíos de La Línea.
CÁDIZ, 5 de septiembre. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha ofrecido su perspectiva sobre el reciente acuerdo en torno a la situación de Gibraltar. Según ha declarado, esta resolución no resolverá todos los desafíos que enfrenta La Línea y el Campo de Gibraltar, pero sí representa un avance significativo que facilitará un futuro más esperanzador para La Línea, la localidad más impactada por las consecuencias del Brexit. Albares ha mencionado que la redacción del acuerdo está casi finalizada y anticipa que su culminación se alcanzará "a finales de octubre".
En una entrevista para Canal Sur, tal como fue reportado por Europa Press, el ministro recalcó que el acuerdo ya se había logrado. Recordó que, tras su consecución, se reunió de inmediato con los alcaldes del Campo de Gibraltar, así como con representantes de la Diputación y la Junta de Andalucía, para brindarles todos los detalles del acuerdo y responder a sus inquietudes.
Además, Albares anunció que había solicitado su comparecencia en el Parlamento para el 8 de octubre, donde expondrá los pormenores del acuerdo ante el Pleno del Congreso. El ministro destacó que lo que se ha acordado es ampliamente conocido y prometió que supondrá un avance cualitativo importante en la relación entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar.
Albares especificó que la Comisión Europea se encarga de redactar los términos del acuerdo y que, aunque se espera que esté listo a finales de octubre, todavía habrá que cumplir con el proceso de ratificación posterior. Aunque este trámite podría extenderse, se mostró optimista sobre la colaboración de las fuerzas políticas españolas en el Parlamento Europeo para facilitar su pronta aprobación, de manera que pueda entrar en vigor a la brevedad.
Albares también quiso resaltar que lo transmitido por los alcaldes y representantes de la Junta de Andalucía en ocho reuniones previas ha sido fundamental para el diseño del acuerdo, el cual refleja la realidad de esa comunidad. Subrayó que, aunque no se resolverán todos los desafíos, se trata de un pacto histórico —el primero entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar desde 1715— que marca una etapa trascendental en la historia de la región.
Por otro lado, el ministro respondió a la intención del alcalde de La Línea, Juan Franco, de solicitar una reunión urgente sobre el memorándum redactado por el Ayuntamiento en relación al acuerdo con Gibraltar. Albares expresó su disposición para dialogar, ya sea en persona, por teléfono o de forma telemática, con Franco o con cualquier otro alcalde de la zona.
Su compromiso se reafirmó al señalar que ha mantenido comunicación regular con los alcaldes y también con el presidente de la Junta de Andalucía, con quien conversó poco después de alcanzar el acuerdo. Agradeció la colaboración y el apoyo constante de los líderes locales, especialmente del alcalde de La Línea, que, como el municipio más afectado por el Brexit, tiene mucho que ganar con este nuevo pacto.
Albares concluyó enfatizando la buena relación que mantiene con Juan Franco y su disposición para seguir en contacto. Asimismo, confirmó que tiene conocimiento del documento elaborado por el Ayuntamiento de La Línea desde el día siguiente a la consecución del acuerdo, el cual no resolverá todos los problemas locales, pero sin duda ayudará a mitigar muchos inconvenientes y abre una nueva ruta de oportunidades para La Línea.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.