Alcalde de Tarifa: “El verano avanza, pero las expectativas son más altas tras los incendios de agosto.”
En Tarifa, un destacado destino turístico de la provincia de Cádiz, el inicio de agosto ha estado marcado por la alarma de dos incendios significativos que llevaron al desalojo de residentes y visitantes. Aunque la actividad turística ha tenido un desempeño aceptable, las extraordinarias circunstancias provocadas por estos siniestros han afectado las expectativas de afluencia y disfrute en las áreas más visitadas.
El alcalde de Tarifa, José Santos, compartió con Europa Press que, afortunadamente, la situación ha vuelto a la normalidad, caracterizada por una ocupación hotelera elevada y una ciudad llena de vida. “A pesar de los desafíos y contratiempos, el verano sigue avanzando y la gente continúa arribando a nuestro municipio”, declaró, refiriéndose a la reciente ola de turistas tras los incendios que devastaron zonas cercanas a la playa de Valdevaqueros y Atlanterra, lo que obligó a la evacuación de más de 3.500 personas.
A pesar de que sería prematuro calcular las pérdidas económicas definitivas, Santos admitió que los comercios más próximos a los focos del fuego han sentido un impacto más profundo, ya que algunos tuvieron que cerrar temporalmente. “Las pérdidas fueron, en su mayoría, de uno o dos días, y la situación ha comenzado a estabilizarse”, añadió, destacando que la ciudad misma ha experimentado poco daño y ha funcionado sin mayores incidentes.
Sin embargo, el costo ambiental es innegable. Se estima que alrededor de 600 hectáreas fueron arrasadas por las llamas, afectando áreas en La Peña y Sierra de la Plata. Santos elogió la eficiente respuesta de los equipos del Plan Infoca y de los Bomberos, junto a otras fuerzas de seguridad que trabajaron en la contención de los fuegos, impidiendo que se extendieran a áreas residenciales en Atlanterra.
El alcalde también informó que los empresarios del sector turístico han asegurado que “todas sus reservas han llegado sin problemas”, manteniendo un funcionamiento normal en general. Sin embargo, notó un cambio en el comportamiento de los turistas, quienes ahora tienden a realizar estancias más breves, reduciendo su tiempo en Tarifa a cinco o diez días. Esta tendencia está afectando el ingreso de los negocios locales, donde algunos restaurantes reportan un descenso en el gasto de sus clientes.
Además, Santos aprovechó la oportunidad para reivindicar la necesidad de mejorar las conexiones viales de Tarifa, en especial respecto a la carretera N-340, conocida por su alto índice de accidentes mortales. También destacó la importancia de contar con un acceso más directo al puerto de Tarifa, crucial para el movimiento de miles de personas hacia Marruecos durante la Operación Paso del Estrecho.
El alcalde solicitó nuevamente apoyo a las administraciones supramunicipales, argumentando que “Tarifa es un destino sobresaliente dentro de la provincia de Cádiz” y merece una infraestructura adecuada. También mencionó la inminente llegada del Mundial de Fútbol en 2030, en el que España, Marruecos y Portugal estarán involucrados, resaltando la necesidad de mejorar las conexiones marítimas con el puerto tarifeño, que anticipa un aumento en el flujo de pasajeros y vehículos durante el evento.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.