24h Andalucía.

24h Andalucía.

Alto impacto en la alta velocidad: trenes entre Madrid y Andalucía sufren retrasos de hasta 3 horas por avería en Ciudad Real.

Alto impacto en la alta velocidad: trenes entre Madrid y Andalucía sufren retrasos de hasta 3 horas por avería en Ciudad Real.

MADRID, 4 de agosto. La conexión de alta velocidad entre Madrid y Andalucía ha retomado su funcionamiento habitual después de que un incidente con un tren provocara severos retrasos el lunes por la tarde, que en ciertos casos alcanzaron hasta tres horas más de lo previsto inicialmente.

De acuerdo con la información proporcionada por Adif, las demoras se originaron debido a una avería de una unidad ferroviaria en el trayecto que une Puertollano y Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real.

Según reporta Europa Press, el tren más afectado provenía de Málaga a bordo de la línea Ouigo, que debía haber llegado a Atocha a las 18:38. Sin embargo, su arribo se ha postergado hasta las 21:35, lo que supone un desajuste de casi tres horas, según datos ofrecidos a las 19:00.

Asimismo, otros servicios también sufrieron alteraciones. Por ejemplo, el Alvia de Renfe que partía desde Cádiz, que originalmente debía llegar a Madrid a las 18:03, llegó finalmente a las 19:19. El AVE procedente de Sevilla, que salía a las 18:13, arribó a las 19:21, mientras que el Iryo que partió de Málaga, previsto para las 18:18, llegó a las 19:17. Otras líneas como un AVE desde Sevilla y otro desde Granada también experimentaron retrasos similares.

A pesar de que Adif notificó la situación a las 17:57, no hubo comunicación oficial sobre las demoras por parte de Renfe, Iryo ni Ouigo, aunque ambas primeras compañías respondieron a algunas inquietudes de los viajeros a través de la plataforma X, donde los usuarios consultaban sobre hay de los trenes detenidos.

Ouigo, en respuesta a un cliente, expresó su preocupación por la avería técnica que afectó uno de sus trenes, que se detuvo en medio de la vía y requirió la evacuación de los pasajeros para realizar su transbordo a otro servicio. Por su parte, Renfe explicó a otro usuario que el contratiempo ocasionado en su tren fue causado por una unidad que le precedía.