Andaluces invertirán un promedio de 61 euros en el sorteo del Gordo, con un total estimado de 522,7 millones en juego.
SEVILLA, 15 de diciembre. La comunidad andaluza se prepara para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, programado para el próximo 22 de diciembre. Según datos recientes de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), cada andaluz destinará una media de 61,01 euros a esta tradición, una cifra que se sitúa por debajo de la media nacional de 73,84 euros por persona. La proyección total de gasto en la región para este emblemático evento asciende a 522,7 millones de euros.
Es importante señalar que esta cifra es preliminar, ya que el dato final se ajustará una vez se contabilicen los boletos no vendidos durante la campaña. Así, aunque la SELAE estima que los andaluces gastarán cerca de 74 euros por persona, es habitual que una parte de los décimos no llegue a venderse, generando un ajuste en el total de gastos.
En el sorteo del año anterior, los andaluces invirtieron una media de 59,02 euros por persona, acumulando un gasto total de 501,68 millones de euros en busca del premio de la suerte. Durante aquel sorteo, el número 88.008 se alzó como el agraciado con el primer premio, repartiendo un total de 226,8 millones de euros en Andalucía, beneficiando especialmente a Jaén y Sevilla, aunque los premios se distribuyeron por toda la comunidad.
Si se compara el gasto por regiones, Castilla y León se posiciona como la autonomía con la previsión de gasto más alta, llegando a una media de 117,76 euros por habitante. Le siguen Asturias (115,43 euros), La Rioja (112,84 euros) y Aragón (100,28 euros). De este modo, Andalucía se encuentra en una posición intermedia, aunque claramente por debajo de la media de las comunidades con mayor gasto.
En el lado opuesto de la balanza, las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta encabezan la lista de las que menos gastarán, con apenas 16,75 euros y 18,55 euros respectivamente. Otros lugares donde se prevé un gasto bajo son Baleares (42,62 euros), Canarias (46,19 euros) y Cataluña (56,41 euros), mientras que Andalucía se sitúa en 61,01 euros, por detrás de comunidades como Extremadura y Murcia en esta lista.
En cuanto a la venta total de Lotería de Navidad, Madrid lidera la lista con una consignación de 575,08 millones de euros. Andalucía sigue en segundo lugar con sus 522,7 millones, logrando unos números muy significativos, mientras Cataluña y la Comunidad Valenciana también muestran cifras destacadas, aunque inferiores a las de estas dos comunidades líderes.
Por el contrario, las ciudades con menor volumen de Lotería de Navidad consignada son Melilla y Ceuta, con 1,4 millones y 1,5 millones de euros respectivamente, seguidas de La Rioja, Navarra y Baleares, que también presentan cifras reducidas en comparación con el resto del país.
Este año, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ofrecerá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones respecto al año anterior. En el atractivo programa de premios se destacan el 'Gordo' de Navidad, que otorgan 4.000.000 de euros a la serie, así como el segundo premio de 1.250.000 euros y un tercero con una serie equivalente a 500.000 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.