Andalucía alerta sobre el impacto de la ausencia de PGE en servicios de dependencia y solicita un financiamiento adicional.
SEVILLA, 28 de marzo. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, ha alertado sobre el impacto negativo que está teniendo la ausencia de un Presupuesto General del Estado (PGE) en el sector de la Dependencia. Según sus palabras, la falta de este presupuesto el año pasado implicó para las personas dependientes un coste adicional de 200 millones de euros.
Durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum, la consejera destacó que sin un presupuesto adecuado, este año se prevén pérdidas similares. “Estar en esta situación es sumamente difícil”, comentó, al tiempo que expresó su deseo de que se aprueben los presupuestos en este ejercicio. Si no fuese así, hizo hincapié en la urgente necesidad de un “crédito extraordinario para la Dependencia”.
López sugirió el decreto ómnibus como modelo a seguir para conseguir este financiamiento extraordinario que podría aliviar la situación del sistema de Dependencia en la región, ante la falta de los PGE.
La consejera también mencionó una notable disparidad en la asignación de fondos entre la administración autonómica y el Gobierno central. Resaltó que Andalucía ha destinado 1.564 millones de euros para este propósito, mientras que el Gobierno de España solo ha aportado 739 millones. “Sin una equidad en la financiación, es difícil seguir adelante”, manifestó.
Por último, López señaló que los recursos económicos de la comunidad están en gran medida centralizados en las consejerías de Sanidad y Educación. “Los fondos se dirigen primero a Sanidad, luego a Educación y, en último lugar, a Dependencia”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.