24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía debuta en la WTM este martes con el doble de empresas y más encuentros con intermediarios globales.

Andalucía debuta en la WTM este martes con el doble de empresas y más encuentros con intermediarios globales.

SEVILLA, 4 de noviembre.

Andalucía está lista para hacer una fuerte presencia en la próxima edición de la World Travel Market (WTM) en Londres, un evento que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre. Este año, la comunidad autónoma ha decidido incrementar significativamente su participación, duplicando el número de empresas presentes en su expositor en comparación con la edición anterior. En este espacio, se programarán encuentros con alrededor de 50 intermediarios turísticos de diferentes partes del mundo, lo que subraya la importancia que la región otorga a la promoción del turismo internacional.

A pesar de los planes iniciales del Gobierno andaluz, encabezado por el presidente Juanma Moreno, de asistir al evento, se ha anunciado la cancelación de la agenda oficial del mandatario para este certamen. Esta decisión eleva las interrogantes sobre la estrategia de promoción turística de la Junta en un evento tan relevante.

La World Travel Market se reconoce como uno de los certámenes más influyentes en el ámbito turístico global, siendo clave para el intercambio con el principal mercado emisor hacia Andalucía. Según declaraciones de la consejera de Turismo, se enfatiza que el evento es fundamental para continuar recuperando el interés de los turistas británicos, a través de propuestas diferenciadoras que posicionen a Andalucía como un destino atractivo para un turismo de calidad, que busque estancias prolongadas y un mayor gasto económico.

La iniciativa de resaltar la singularidad de Andalucía se manifiesta en la nueva campaña lanzada bajo el nombre ‘Surrender to the Andalusian Crush’, presentada la semana pasada. Este esfuerzo de marketing tendrá su debut internacional en la WTM, marcando un hito en la promoción de los valores culturales, patrimoniales y turísticos que distinguen a la región, con el objetivo de atraer viajeros que valoren estos aspectos únicos.

El expositor de Andalucía en la WTM contará con un espacio ampliado de 580,75 metros cuadrados, lo que representa un aumento de 25 metros cuadrados respecto a la edición anterior. Este stand reunirá a cerca de un centenar de empresas locales y representantes de las ocho provincias, cada una de ellas apoyada por sus respectivos patronatos de turismo, lo que potencia la colaboración y el intercambio de ideas dentro del sector.

Con el propósito de mejorar la interacción comercial, la zona destinada a reuniones profesionales albergará a 60 empresas registradas, el doble que el año anterior. Se prevé la instalación de 30 mesas de trabajo fijas y otras 10 rotatorias, facilitando así encuentros productivos que generen contactos y oportunidades de negocio para el producto turístico andaluz.

El espacio expositivo se diseñó como un entorno "innovador", que se gestionará a través de una aplicación profesional disponible en el portal andalusiancrushlink.com. Esta herramienta permitirá un registro mediante pulseras inteligentes con tecnología NFC y códigos QR, lo que facilitará el monitoreo de la participación y la geolocalización de interacciones, así como el intercambio de tarjetas de presentación virtuales.

Cada asistente tendrá la facultad de organizar su agenda de reuniones, reservar espacios, buscar perfiles de interés y compartir contenido. Para enriquecer la conectividad entre los profesionales, se integrarán funcionalidades de mensajería, así como vídeos que incluirán entrevistas con los expositores y una sección dedicada a contenido específico sobre el destino.

El equipo de la Junta, junto con técnicos especializados, sostendrá reuniones con alrededor de 50 intermediarios y empresas internacionales, abarcando operadores turísticos, agencias de viajes, aerolíneas y asociaciones del sector. Estas interacciones son esenciales para fortalecer los lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Dentro del expositor, se llevarán a cabo dos encuentros programados para propiciar el contacto profesional. El primero de estos encuentros se llevará a cabo el martes 5 de noviembre, con la participación de cerca de 30 agencias de viajes y representantes de medios de comunicación especializados en temas turísticos.

El miércoles 6 está programada una reunión con influyentes prescriptores y altos funcionarios de la industria turística británica. Este espacio permitirá el intercambio de perspectivas y expectativas sobre la situación del mercado británico, analizando temas esenciales como la conectividad, el potencial de crecimiento y las iniciativas en términos de sostenibilidad.

El expositor andaluz refleja un compromiso con la "gestión sostenible y la responsabilidad medioambiental", implementando un diseño que se basa en la "reutilización adaptada" del espacio utilizado en la ITB de Berlín. Este concepto combina un entorno abierto que incorpora elementos modernos e innovadores con toques clásicos que rinden homenaje a la rica cultura andaluza, destacando así el compromiso de la región con la sostenibilidad y la promoción de su identidad cultural.