La Junta decidirá sobre la dirección de la Agencia de Calidad Universitaria a inicios de septiembre.
El pasado 15 de julio en Sevilla, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, reveló que la selección del nuevo director de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) se efectuará "entre la primera y segunda semana" de septiembre. Este proceso contará con la participación de cinco candidatos, quienes aspiran al cargo.
Durante una comparecencia ante la comisión parlamentaria, Gómez Villamandos hizo hincapié en que la Junta realizó un concurso público para este puesto tras la renuncia del hasta entonces director, Antonio José Cubero Atienza, quien ocupaba el cargo desde febrero de 2023. La nota informativa relacionada con la aprobación de los estatutos de la Accua señala que la Consejería se compromete a realizar una selección "teniendo en cuenta los principios de igualdad, mérito y capacidad".
Los postulantes son funcionarios que pertenecen al cuerpo de Catedráticos de Universidad, o bien a organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado. Además, deben tener al menos tres años de experiencia en cargos de dirección en facultades o escuelas, así como un mínimo de cuatro sexenios de investigación acreditados.
Los aspirantes deberán demostrar, por lo menos, cuatro años de experiencia en evaluación de investigación, docencia o en aseguramiento de la calidad universitaria. Entre las funciones de la Agencia se encuentra la evaluación de complementos autonómicos, lo cual ha generado tensiones entre el Gobierno andaluz y las universidades públicas, conflicto que se resolvió recientemente con un acuerdo que implica una inyección de al menos 21 millones de euros para las universidades, con el fin de cumplir los pactos alcanzados en junio de 2024.
En febrero de este año, el Consejo de Gobierno dio luz verde a los estatutos de la Accua, la cual tiene como responsabilidad "evaluar, acreditar y certificar las actividades de las universidades y su profesorado, así como las iniciativas de investigación, desarrollo e innovación en el sistema andaluz del conocimiento". La agencia se encarga de valorar no solo la actividad docente y de investigación, sino también la gestión del personal académico, al tiempo que examina propuestas para impulsar la carrera investigadora y el desarrollo de proyectos de I+D, actuando con "autonomía, imparcialidad e independencia".
Asimismo, la Accua desempeña un papel crucial al representar al sistema andaluz del conocimiento en organismos y redes internacionales, incluyendo la Asociación Europea para la Calidad de la Educación Superior y el Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, garantizando así un estándar de calidad en la educación superior en el ámbito internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.