Andalucía demanda urgentemente recursos para atender a más menores migrantes y critica a Sánchez por desmantelar el sistema de protección.
SEVILLA, 1 de abril.
La consejera de Inclusión Social en Andalucía, Loles López, ha hecho un llamado urgente al Gobierno de Pedro Sánchez para que proporcione financiación adicional destinada a la atención de menores migrantes no acompañados. En sus declaraciones, ha criticado la política migratoria vigente, que considera impuesta desde el Ejecutivo central. “No se puede solicitar solidaridad a las comunidades autónomas sin que exista reciprocidad. ¿Dónde está la solidaridad del Gobierno? ¿Es justo que a Cataluña se le asignen 26 niños mientras que a Andalucía se le destinan 800?”, cuestionó López.
En una reciente entrevista en Canal Sur Radio, López expresó su preocupación por la carencia de una política migratoria que sea "coordinada, planificada y financiada", advirtiendo que esta situación podría amenazar el sistema de protección infantil. Según sus palabras, el sistema está "a punto de colapsar", dado que Andalucía ha recibido en 2024 un total de 2.615 menores migrantes y sus instalaciones están operando a más del 96% de su capacidad, con más de 6.000 plazas disponibles para todos los menores, tanto extranjeros como nacionales.
Al ser interrogada acerca de cómo se gestionará la acogida de los menores migrantes no acompañados que corresponden a Andalucía según el nuevo acuerdo de reparto entre comunidades, López se mostró crítica con el Gobierno: “Esa es la pregunta que les hago a ellos. Las 240 plazas que se liberan no son solo para los menores trasladados desde Canarias, sino para todo el sistema, incluyendo a aquellos que llegan por mar o a los que un juez les ha retirado la tutela a sus padres. Vamos a cumplir con nuestra parte, pero siempre dentro de nuestros límites, de lo contrario, pondríamos en riesgo la protección y el bienestar de los menores”, apostilló.
La consejera también señaló que el decreto promulgado por el Gobierno central parece haber sido diseñado exclusivamente en función de intereses políticos, mencionando que este acuerdo fue establecido con un “prófugo de la justicia”. “Andalucía ha sido históricamente solidaria y lo seguirá siendo, siempre dentro del marco legal y de nuestras capacidades. Si no, se corre el riesgo de desbordar el sistema de protección en cada comunidad autónoma", afirmó con firmeza.
Respecto a la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, la titular de Inclusión Social indicó que “se está llevando a cabo un análisis legal por parte del Gabinete Jurídico”. Aclaró que aunque se cumplirán las disposiciones legales, esto debe ir de la mano con la protección y el interés superior de los menores. En relación al requerimiento que el Gobierno de Juanma Moreno presentó para que se reconozcan como menores a más de 600 niños que ingresaron a Andalucía bajo la apariencia de adultos, López mencionó que, dado que no han recibido respuesta en el plazo previsto, están elaborando informes para llevar el asunto ante la Justicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.