SEVILLA, 27 de marzo.
En un esfuerzo por restaurar la infraestructura vial afectada por los desastres naturales, la Junta de Andalucía ha destinado más de 30 millones de euros en un solo año para reparar las carreteras que son de su responsabilidad. Esta inversión es una respuesta contundente ante las consecuencias devastadoras que han ocasionado las DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha detallado ante la comisión del Parlamento andaluz las acciones implementadas por su departamento para abordar la crisis generada por las reiteradas DANA. Además, ha anunciado un nuevo plan destinado a adaptar y aumentar la resiliencia de la red de carreteras autonómicas frente al cambio climático.
Díaz destacó que desde diciembre de 2023 se han producido seis DANA que han impactado significativamente en los más de 10.500 kilómetros de carreteras bajo la gestión de la Junta de Andalucía. Reconoció el compromiso y la labor de coordinación de los más de 500 profesionales encargados del mantenimiento de estas vías, quienes han mostrado agilidad y eficacia para afrontar cada situación. "No solo hemos probado la resistencia de nuestras infraestructuras, sino también la organización y respuesta de todos los equipos de emergencia y conservación", afirmó.
En su informe, la consejera mencionó que desde diciembre se han puesto en marcha 30 obras de emergencia, con una inversión que ya supera los 30 millones de euros para contrarrestar los daños ocasionados por los intensos temporales. Enumeró la intervención en laderas deslizantes en accesos como Capileira y Sierra Nevada, en Granada, así como las obras en la carretera Ronda-San Pedro Alcántara (A-397) en Málaga. También recordó la grave situación que sufrió la A-334 en Serón (Almería), donde un arroyo arrasó la calzada.
Ante este panorama, la consejera subrayó la urgente necesidad de "hacer que nuestras infraestructuras sean resilientes al cambio climático", especialmente considerando que el actual gobierno ha heredado un grave déficit de conservación en las carreteras, resultado de una gestión deficiente durante la última década de gobiernos socialistas. Este déficit, valorado en más de mil millones de euros, conlleva la necesidad de actuaciones más costosas para preservar la red viaria.
El Ejecutivo andaluz se encuentra en proceso de abordar esta situación y, según Díaz, están implementando un ambicioso plan para la adaptación y resiliencia de la red de carreteras. A pesar de la pérdida de financiación europea, la Consejería de Fomento ha logrado aumentar su inversión en el mantenimiento de estas vías, destinando más de 210 millones de euros en nuevos contratos de conservación integral para los próximos tres años, lo que duplica la inversión de contratos anteriores.
Además, informó que en los últimos años se han reparado más de 1.800 kilómetros de pavimento, se han modernizado cientos de obras de drenaje para hacerlas más adaptables al cambio climático y se han estabilizado taludes en 30 carreteras.
Rocío Díaz también mencionó que las inversiones en carreteras ahora incluyen un enfoque en la sostenibilidad, utilizando innovadoras mezclas asfálticas conocidas como Masai, que no solo incrementan la durabilidad del pavimento, sino que también ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta tecnología ha permitido acceder a fondos europeos para reparar 78,7 kilómetros de la A-92 en Sevilla y Granada. Además, se firmó recientemente un nuevo contrato para mejorar otros 16 kilómetros en Almería con una inyección de 4,5 millones de euros.
Los Masai también están siendo aplicados en proyectos como la mejora de 15 kilómetros de la A-306 entre Torredonjimeno y El Carpio, y otros 15 kilómetros de la A-311 que conectan Jaén con Andújar. Estas obras se están llevando a cabo actualmente y se añadirán nuevas iniciativas, incluyendo trabajos en la carretera A-483 entre Almonte y El Rocío, y mejoras en el acceso a Sierra Nevada, así como otro tramo de la A-315 entre Torreperogil y Pozo Alcón, en Jaén, que comenzará este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.