24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía discute el futuro de Itálica y evalúa la Cómic-Con de Málaga en el Parlamento.

Andalucía discute el futuro de Itálica y evalúa la Cómic-Con de Málaga en el Parlamento.

SEVILLA, 12 de octubre. La próxima semana, el Parlamento de Andalucía será escenario de una intensa actividad política, donde diferentes consejeros comparecerán ante los miembros de la cámara para rendir cuentas sobre diversos temas de interés público. Entre los participantes, destaca la presencia de la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago, y el director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juan de Dios Mellado.

Uno de los puntos más esperados será la intervención de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, quien el martes compartirá información sobre la situación actual del Conjunto Arqueológico de Itálica, situado en Santiponce. Además, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, realizará un análisis sobre la reciente San Diego Cómic-Con celebrada en Málaga a finales de septiembre, el jueves.

Asimismo, la consejera Del Pozo también comentará sobre la participación de Andalucía en la Conferencia Mundial de Política Cultural organizada por la UNESCO. En la misma jornada, el director general de RTVA presentará el informe del Consejo Profesional del ente, en respuesta a una solicitud de los grupos Popular, Socialista, Vox en Andalucía y Por Andalucía.

El miércoles será el turno de Ana Tárrago, quien presentará la memoria del año 2024 de la Fiscalía Superior de Andalucía ante la Comisión de Justicia. Durante esta sesión, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, rendirá cuentas sobre la Estrategia de Integridad Institucional de la Junta de Andalucía para el periodo 2025-2030 y abordará los cambios que conlleva la nueva Ley Orgánica 1/2025, destinada a mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Ese día, Jorge Paradela, el consejero de Industria, Energía y Minas, expondrá los proyectos pendientes relacionados con infraestructuras y la promoción de energías renovables en la región. Además, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, tendrá una doble intervención, donde informará tanto sobre la Orden para renaturalizar tierras en la Corona Norte del Condado de Huelva como sobre la actividad cinegética en la comunidad.

La Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente recibirá también a una veintena de agentes sociales, que incluirán sindicatos y Colegios Profesionales, para discutir el proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente en Andalucía. Este será un momento clave para escuchar las inquietudes y propuestas de estos grupos fundamentales en la protección ambiental.

El jueves, Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, presentará el Decreto-Ley 1/2025, que incluye medidas urgentes en el ámbito de la vivienda, y hará un balance sobre la situación actual de los parques y áreas logísticas en la red andaluza.

Por su parte, Loles López, responsable de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, expondrá las acciones de su departamento dirigidas a la identificación de mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual, a solicitud del Grupo Socialista. También informará sobre los recursos destinados a las personas mayores, un tema que ha suscitado el interés del Grupo Popular.

El ciclo de comparecencias del jueves concluirá con una intervención de Arturo Bernal, quien discutirá el impacto de la hostelería en el modelo turístico andaluz, cerrando así una semana de importantes debates y rendiciones de cuentas en el Parlamento.