PSOE-A exige a la Junta implementar un plan para el calor y crear una red de refugios climáticos en Andalucía.
SEVILLA, 11 de octubre.
El Grupo Socialista ha anunciado su intención de presentar el próximo jueves, 16 de octubre, en la Comisión de Turismo y Andalucía Exterior del Parlamento andaluz, una proposición no de ley (PNL) que busca instaurar medidas concretas para mitigar los efectos del calor en el sector turístico de la región. Una de las principales demandas de esta iniciativa es la creación de un "Plan Sectorial del Calor para el Turismo" y la instauración de una "Red Andaluza de Refugios Climáticos Turísticos".
Este ambicioso plan, que incluye un total de 15 peticiones, tiene como objetivo que el Gobierno andaluz lo apruebe antes del 31 de marzo de 2026. La propuesta establece que debe ser encabezada por la Consejería de Turismo, en colaboración con otras entidades como Salud y Consumo, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y debe contar con una evaluación anual con indicadores de acceso público.
Además, el Grupo Socialista demanda que se implementen protocolos por niveles de alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) –amarillo, naranja y rojo– para destinos y empresas del sector turístico. Estos protocolos incluirían ajustes en horarios de actividades al aire libre, ofrecer pausas térmicas, garantizar acceso a agua gratuita y provisión de áreas sombreadas en lugares de espera, así como crear un sistema de comunicación efectivo y multilingüe tanto para visitantes como para el personal turístico.
Entre las propuestas adicionales que el PSOE-A ha integrado en su PNL, se destaca la creación de la mencionada Red Andaluza de Refugios Climáticos, que contaría con un inventario geolocalizado y un mapa público, integrado con servicios de emergencia y oficinas de turismo. También se solicita la aprobación de una orden para una señalética oficial que incluya pictogramas y avisos multilingües sobre el calor y puntos de abastecimiento de agua, así como una vinculación de ayudas a la implementación de estos protocolos.
Otro aspecto fundamental de la iniciativa es la actualización de la normativa turística, junto con el lanzamiento de una campaña informativa llamada "Calor y Turismo Andalucía", que proporcionaría actualizaciones en tiempo real sobre refugios y consejos para los visitantes a través de plataformas digitales. Además, se propone ofrecer formación gratuita y acreditada para el personal del sector sobre prevención y primeros auxilios relacionados con el calor.
La propuesta también aboga por que se elabore una guía autonómica de prevención de riesgos laborales asociados al calor en el turismo antes del 1 de junio de 2026 y que se considere imprescindible que los eventos turísticos cuenten con planes específicos para la gestión del calor, asegurando la disponibilidad de agua, sombra y atención médica.
Por último, se sugiere la creación de un observatorio estacional que monitoree las incidencias turísticas relacionadas con el calor durante los meses de verano y que establezca un marco de inspección y asesoramiento en las áreas más vulnerables. Asimismo, se pide a la Junta que preste apoyo técnico a los municipios y promueva un turismo responsable en condiciones de alto riesgo por calor.
En su argumentación, el Grupo Socialista subraya que la preocupación por las “temperaturas extremas y el riesgo ambiental” que se experimentó el verano pasado en Andalucía demanda una respuesta clara en el ámbito turístico, dado que este sector se caracteriza por la congregación de grandes cantidades de visitantes en espacios abiertos en épocas de intenso calor.
La PNL también destaca que existen marcos generales de actuación que, aunque útiles, no son específicos para el sector, ya que no contemplan protocolos de actuación por niveles de alerta meteorológica, ni una señalética uniforme en lugares turísticos o la formación especializada necesaria para los trabajadores del sector. Ante la perspectiva de veranos más cálidos y prolongados en el futuro, el PSOE-A insta a la creación de un Plan Sectorial del Calor para el Turismo, como una medida de protección para turistas y trabajadores que, paralelamente, preservará la competitividad del destino andaluz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.