SEVILLA, 8 de enero.
En un esfuerzo significativo por apoyar al sector agrícola andaluz, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mediante el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha gestionado la distribución de más de 1.000 millones de euros en ayudas directas correspondientes a la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024. Este abrumador total de 1.020.281.773,4 euros fue desembolsado hasta el 31 de diciembre y representa una parte crucial de la economía agraria de la región. En todo el país, las ayudas ascienden a 3.665 millones de euros, reflejando la importancia de estas inversiones en la estabilidad del sector agrícola.
Esta campaña forma parte de la segunda fase de la nueva PAC 2023-2027, que se implementó oficialmente el 1 de enero de 2023. Este año, los pagos realizados hasta finales de diciembre han superado en 189 millones de euros a los de la campaña anterior, una señal alentadora que indica un crecimiento en el apoyo financiero durante un periodo de transición que ha presentado retos significativos.
En relación con la campaña de la PAC 2024, es importante señalar que el periodo para presentar solicitudes se inició en febrero. Sin embargo, en un claro reflejo de la necesidad de adaptarse a cambios regulatorios, tanto a nivel europeo como nacional, el plazo fue extendido en un mes y medio, permitiendo a las comunidades autónomas y organizaciones agrarias gestionar sus solicitudes de ayuda de manera más eficiente, llegando a un nuevo cierre el 15 de junio.
Desde el 1 de diciembre de 2024, se ha permitido el abono del 90% de la ayuda básica a la renta y sus pagos complementarios. Asimismo, se autorizó el mismo porcentaje para los ecorregímenes y los regímenes de ayudas asociadas a la agricultura, exceptuando el pago específico para el cultivo de algodón y algunas ayudas ganaderas, como las destinadas al engorde de terneros. Es fundamental subrayar que solo aquellas solicitudes que hayan pasado todas las verificaciones por parte de las comunidades autónomas pueden acceder a estos fondos.
El proceso de aprobación de derechos provenientes de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta se proyecta para concluir antes del 28 de febrero de 2025. Asimismo, el cálculo de los importes unitarios definitivos y las transferencias entre intervenciones se deberá completar antes del 1 de mayo de 2025, momento en el cual se podrá autorizar el abono del 10% restante de las ayudas, cuyo plazo final se establece el 30 de junio de 2025.
Con respecto a las ayudas específicas para el algodón y el engorde de terneros, el Ministerio ha indicado que los criterios de elegibilidad no serán válidos sino hasta el comienzo del año 2025. Este cálculo se basa en las unidades de producción asignadas (hectáreas y número de animales) que satisfacen todos los requisitos del régimen de ayudas. Al igual que con otros esquemas de ayuda, el tiempo para la efectividad de los pagos para estas ayudas concluirá el 30 de junio de 2025, reafirmando así el compromiso del gobierno para con los agricultores en un entorno en constante evolución.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.