24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía reporta cerca de 1.300 incidentes por lluvias y prevé un nuevo embate de tormentas.

Andalucía reporta cerca de 1.300 incidentes por lluvias y prevé un nuevo embate de tormentas.

En la jornada del 29 de octubre, la Junta de Andalucía reporta aproximadamente 1.300 incidentes en la comunidad debido a la reciente activación del Plan de Emergencia por Riesgo de Inundaciones, resultado de intensas lluvias y tormentas que han impactado considerablemente a las provincias de Huelva y Sevilla. Ante esta situación adversa, se ha alertado sobre la llegada de un "tren de borrascas" que podría afectar la región en los días venideros.

Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, ofreció una rueda de prensa en Cádiz donde formalizó, a las 9:18 de la mañana, el paso del Plan Especial de Emergencias por el Riesgo de Inundaciones en Andalucía a su fase de emergencia, activando la Situación Operativa 1 tras el aviso rojo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Huelva.

El consejero mencionó que, en respuesta al aviso de nivel rojo, se distribuyó un mensaje de alerta masiva, conocido como 'EsAlert', a los teléfonos de los ciudadanos en diversos municipios de Huelva, advirtiendo del "riesgo extremo inminente" que se estaba registrando en ese momento crítico.

Durante su intervención, Sanz hizo hincapié en las consecuencias del temporal, que incluso resultó en una persona herida por el colapso de una plancha. Afortunadamente, este individuo fue reanimado en dos ocasiones por los profesionales de la salud, destacando la rápida respuesta del personal sanitario.

El consejero informó que, tras recibir la notificación de Aemet, se convocó de manera urgente la unidad de evaluación y análisis de riesgos de Andalucía, elevando el Plan de Emergencia a su nivel Operativo 1, que se mantiene activo en la actualidad.

Sobre la evolución de las borrascas, Sanz comentó que se ha observado una disminución de la intensidad de la tormenta que impacta desde Huelva hacia Sevilla y, posteriormente, Córdoba, aunque hizo un llamado a la prudencia, alertando que se anticipan más borrascas en los próximos días, siguiendo un patrón similar al del año pasado.

A pesar del contexto crítico, el consejero destacó que la respuesta cívica y responsable de la población ha sido determinante para evitar incidentes graves en la comunidad, agradeciendo la colaboración de los ciudadanos tras la recuperación de la persona herida en Huelva.

Sin embargo, Sanz insistió en la necesidad de limitar los desplazamientos no esenciales y reforzó su llamado a la "prudencia" y la "responsabilidad", instando a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, como el servicio de emergencias 112.

En este sentido, el consejero también hizo referencia a la labor de la Junta durante la noche del martes, cuando se vieron obligados a desmentir rumores sobre la posible suspensión de clases en las escuelas. Aclaró que cualquier decisión relacionada con cierres escolares sería comunicada oficialmente por las autoridades competentes y el Plan de Emergencias.

Finalmente, Sanz resaltó la buena coordinación existente entre la Junta y el Gobierno de España, subrayando la importancia de la comunicación y la colaboración entre ambas entidades para garantizar una respuesta adecuada ante esta emergencia. Afirmó que la comunicación ha sido ejemplar, gracias al comportamiento responsable de los ciudadanos, lo que ha permitido gestionar más de 1.266 incidentes desde el inicio del Plan de Emergencia por riesgo de inundaciones en Andalucía.