24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía se plantea implementar "medidas de ahorro" de agua desde septiembre debido a la sequía persistente.

Andalucía se plantea implementar

La Junta de Andalucía planea reunir a los comités de sequía de las cuencas hidrográficas que gestiona para adoptar nuevas medidas de ahorro en el uso del agua debido a la situación de sequía que afecta a la comunidad autónoma. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, hizo este anuncio en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno andaluz que se celebró este martes.

Crespo confirmó que si más sistemas entran en emergencia debido a la sequía, se reunirán los comités de sequía y se adoptarán las medidas necesarias junto con el sector, los ayuntamientos y los operadores de cada zona. La consejera explicó que, aunque la necesidad de agua disminuye después de la temporada turística de verano, también es cierto que no ha llovido, por lo que si continúa sin lluvias, habrá más medidas de ahorro adoptadas por los comités de sequía durante septiembre y octubre.

Carmen Crespo resaltó que estas medidas siempre se toman por unanimidad, ya que los ayuntamientos son conscientes de la situación. Además, destacó la ejemplaridad de los operadores de agua y los municipios en la implementación de ahorros y restricciones. La consejera afirmó que todo indica que lloverá en Andalucía el próximo fin de semana, pero si eso no sucede, los comités de sequía se reunirán en septiembre para adoptar las medidas necesarias y aumentar los ahorros de agua en algunos casos.

Por otra parte, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, también alertó sobre la situación de sequía y sus consecuencias. Lamentó que no haya llovido y destacó que la economía andaluza se ve afectada cada día por esta sequía. Desde la Junta, trabajan constantemente bajo el liderazgo de Carmen Crespo para encontrar soluciones estructurales que ayuden a enfrentar la falta de recursos hídricos, pero consideran que no es suficiente.

En este sentido, Fernández-Pacheco hizo un llamado de auxilio al Gobierno de España y a la Unión Europea, ya que considera que ambos deben colaborar para enfrentar esta situación. Destacó la importancia del agua en Andalucía no solo para beber, sino también para la producción de alimentos.