Cámaras de Comercio se oponen al acuerdo de financiación con Cataluña, alertando sobre sus impactos negativos en Andalucía.
SEVILLA, 23 de julio. Las Cámaras de Comercio andaluzas han alzado la voz este miércoles en contra del nuevo modelo de financiación autonómica presentado por el Gobierno español, tras el acuerdo alcanzado con la Generalitat de Cataluña, advirtiendo sobre las posibles consecuencias negativas que esta propuesta podría acarrear para Andalucía.
El Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio ha sido claro en su postura, transmitiendo un "firme rechazo" a la estrategia de financiación, la cual consideran que "desatendiendo los principios de equidad, solidaridad e igualdad", podría representar un "serio peligro" para el desarrollo económico de la comunidad andaluza, según informaron en un comunicado oficial.
Las Cámaras han expresado su "profunda inquietud" ante cualquier intento de implementar modelos de financiación que favorezcan a unas comunidades sobre otras. Según argumentan, esto consolidaría desigualdades estructurales y amenazaría la cohesión social y territorial en todo el país.
El impacto de un modelo de financiación asimétrico, advierten, no solo afectaría a Andalucía, sino que también repercutiría directamente en su capacidad de inversión pública. Esto podría limitar las aportaciones en áreas estratégicas tales como infraestructuras de transporte, energía y recursos hídricos, claves para el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.
Por ello, las Cámaras de Comercio de Andalucía han demandado un modelo de financiación autonómica que sea "justo, transparente y fundamentado en criterios objetivos", que tenga en cuenta factores como la población de Andalucía, sus índices de desempleo, el esfuerzo fiscal realizado y sus necesidades estructurales. Subrayan que cualquier modificación en este ámbito debe ser consecuencia de un consenso institucional que respete el marco constitucional y evite privilegios que puedan fragmentar la unidad del mercado y la igualdad entre los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.