24h Andalucía.

24h Andalucía.

Casi 700 candidatos compiten por 38 puestos de auxiliares administrativos para personas con discapacidad intelectual.

Casi 700 candidatos compiten por 38 puestos de auxiliares administrativos para personas con discapacidad intelectual.

SEVILLA, 25 de octubre.

Este sábado, un total de 677 participantes se presentan a las pruebas para ocupar 38 plazas del cuerpo de auxiliares administrativos de la Junta, destinadas exclusivamente a personas con discapacidad intelectual. Organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), este proceso se lleva a cabo en todas las provincias andaluzas, garantizando las adaptaciones necesarias para asegurar la accesibilidad de todos los opositores.

José Loaiza, director general del IAAP, está presente en la supervisión de estos exámenes en la provincia de Almería. Según lo informado por la Junta, se han adaptado cerca de 70 aulas en nueve centros ubicados en diferentes partes de Andalucía. Las pruebas de hoy corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2022 y 2023, cuya convocatoria se publicó el pasado 14 de julio.

Desglosando por provincia, Sevilla lidera con 243 aspirantes, distribuidos en 25 aulas en los IES Valle Inclán y Miguel Servet. Le sigue Jaén, donde 133 opositores se examinan en catorce aulas del instituto Las Fuentezuelas. Granada ha habilitado diez aulas en el IES Padre Manjón para 82 aspirantes, mientras que Málaga ofrece siete clases en el IES Teatinos para 70 participantes y Cádiz cuenta con ocho aulas del IES Rafael Alberti para otros 70 opositores.

En Córdoba, los exámenes se han realizado en el Centro de Formación de la Delegación Territorial de Justicia, donde Raquel López, titular de la delegación, ha dado la bienvenida a los 33 participantes. En Almería, José Loaiza ha recibido a los 26 opositores que se presentan en el IES Alhamilla.

Finalmente, en Huelva, las pruebas se desarrollaron en el instituto Pablo Neruda, donde 20 aspirantes se distribuyeron en cuatro aulas. Antes de este evento, el IAAP emitió guías accesibles con información sobre cómo presentar solicitudes y solicitar adaptaciones, las cuales deben ser indicadas en la solicitud y aprobadas por la Comisión de Selección. Esta semana, también se dio a conocer un aviso sobre el formato de las pruebas, que constan de una parte teórica de 43 preguntas y una parte práctica de 12, con un tiempo máximo de tres horas para completarlas.

En todas las sedes, se han dispuesto salas de espera para los acompañantes de los opositores, quienes podrán recoger a los participantes una vez que concluyan su prueba, tras ser avisados por los responsables del aula. José Loaiza ha subrayado el esfuerzo de la Junta para no solo adaptar las oposiciones, sino también los puestos de trabajo, con el objetivo de facilitar el acceso al empleo público para las personas con discapacidad intelectual. Además, ha recordado que existe un programa de acogida destinado a facilitar la integración de aquellos aspirantes que logren obtener una plaza en la Administración Pública andaluza.