24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desmantelan red de trabajo irregular en Jaén, liberando a 20 migrantes.

Desmantelan red de trabajo irregular en Jaén, liberando a 20 migrantes.

JAÉN, 8 de mayo. En una significativa acción de la Guardia Civil, se ha desmantelado una red criminal en Villanueva del Arzobispo, Jaén, resultado en la liberación de unas 20 personas migrantes, la detención de cuatro sospechosos y la investigación de dos individuos más. Esta operación ha revelado un esquema que explotaba a inmigrantes argelinos irregulares, ofreciéndoles promesas de trabajo durante la campaña de aceituna.

Según información proporcionada por la Guardia Civil a Europa Press, los miembros de esta organización incluían a varios empresarios del sector agrícola local, quienes sacaban provecho de la situación vulnerable de sus víctimas. Se les exigía el pago de sumas exorbitantes por concepto de alquiler de viviendas, transporte y supuestos trámites públicos para la obtención de documentación que les permitiría regularizar su estatus en España. Estas prácticas incluían cobrar hasta 2.000 euros por empadronamientos y exorbitantes 5.000 euros por contratos laborales fraudulentos.

Los migrantes eran atraídos a esta red bajo la promesa de obtener mejores oportunidades de vida y empleo estable, garantizándoles además la regularización de sus situaciones y la de sus familiares a través de procesos de arraigo.

Una vez en manos de la organización, los migrantes eran trasladados a lugares de trabajo aislados, donde carecían de contratos formales y recibían salarios muy por debajo de lo legalmente establecido. Se les prohibía estrictamente comunicarse o interactuar con otros empresarios españoles, aumentando así su aislamiento y vulnerabilidad.

Las personas liberadas en esta operación, nombrada como Sosa, se encontraban recluidas en viviendas bajo el control de la organización, donde vivían en condiciones deplorables de hacinamiento y falta de salubridad.

La investigación se activó tras observar un incremento notable en la presencia de ciudadanos argelinos en Villanueva del Arzobispo, quienes se encontraban en situación irregular coincidiendo con los periodos de recolección de aceitunas. Esta alarma llevó a los agentes a actuar.

El caso está bajo la responsabilidad del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Villacarrillo, donde los agentes de la Guardia Civil han realizado cinco registros en propiedades vinculadas a esta red delictiva, todas localizadas en Villanueva del Arzobispo.

Las acusaciones enfrentadas por los detenidos y los investigados incluyen delitos relacionados con la facilitación de la inmigración irregular, la violación de los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como de los derechos laborales, la trata de personas, el blanqueo de capitales y la falsificación de documentos oficiales.

Esta operación se alinea con los esfuerzos de la Guardia Civil en la lucha contra redes de inmigración irregular y la regulación de los flujos migratorios ilegales, resaltando la necesidad de proteger los derechos humanos de los más vulnerables.