El Gobierno exige a la Junta que use 28.000 millones de entregas para fortalecer los servicios públicos.
SEVILLA, 23 de julio. En un destacado anuncio realizado este miércoles, el delegado del Gobierno español en Andalucía, Pedro Fernández, enfatizó que la reciente aprobación en el Congreso del Real Decreto-ley, destinado a actualizar las entregas a cuenta, representa una inyección histórica de recursos para la comunidad andaluza, con una cifra que se aproxima a los 28.000 millones de euros. Fernández instó a la Junta de Andalucía a canalizar estos fondos hacia la mejora y expansión de servicios públicos fundamentales como educación, sanidad y atención a la dependencia.
Durante su comparecencia ante los medios, el delegado subrayó que "nunca antes esta comunidad había recibido una cantidad tan elevada de recursos", lo que se traduce en una significativa subida de casi un 10% en comparación con el periodo anterior, acumulando un total de 27.475 millones de euros. A esta suma se sumará una liquidación correspondiente al ejercicio 2023, que agrega otros 1.241 millones, elevando el total estimado para 2025 a la impresionante cifra de 28.493 millones de euros.
En lo que respecta a los ayuntamientos, la noticia es igualmente positiva, ya que estos recibirán un aumento del 13,1% en su financiación. En concreto, las entidades locales bajo régimen de cesión y las ocho diputaciones obtendrán un total de 3.557 millones de euros en 2025, lo que representa un respaldo significativo para las administraciones locales en su labor cotidiana.
El delegado no dudó en criticar el discurso del Partido Popular en la Junta de Andalucía, al que acusó de utilizar la supuesta falta de recursos como una excusa para encubrir problemas de gestión. Fernández sostuvo que, a pesar de la llegada de cerca de 54.000 millones de euros más, tanto la sanidad como la atención a la dependencia continúan deteriorándose. “La realidad es que la mala gestión y una clara estrategia de privatización están en el centro de estos problemas”, afirmó.
Además, expresó su decepción por el hecho de que tanto la Junta como los municipios no hayan podido beneficiarse antes de estos fondos, algo que atribuyó a la negativa del Partido Popular a apoyar la actualización en diciembre, en un claro intento de confrontar al Gobierno central.
Este martes, el Congreso de los Diputados dio luz verde a la esperada actualización de las entregas a cuenta, tanto para las Comunidades Autónomas como para las entidades locales para el año 2025. Esta medida asegurará que las administraciones territoriales cuenten con los mayores recursos en su historia, lo que les permitirá ofrecer servicios públicos de calidad que beneficiarán a toda la ciudadanía. Cabe recordar que en diciembre de 2024, se había propuesto un decreto que aumentaba los fondos, pero que fue rechazado por el voto en contra del PP en enero.
Así, se prevé que este año las comunidades autonómicas reciban un total histórico de 147.412 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,5% respecto al año anterior. A esta cantidad se sumará también el importe correspondiente a la liquidación estimada de 2023, que alcanza los 11.692 millones. En total, esto significará una financiación completa de 158.167 millones para las comunidades, lo que se traduce en un incremento del 2,5% comparado con el ejercicio anterior.
El Real Decreto-ley aprobado también incluye la actualización de las entregas a cuenta para los ayuntamientos, lo que resultará en una aportación de 26.892 millones de euros para 2025, marcando así un hito histórico y un 13,1% más que en 2024. Sumando la liquidación estimada de 2023, que asciende a 1.982 millones, las entidades locales recibirán un total de 28.734 millones, una cifra que subraya el compromiso con un financiamiento robusto y de calidad, logrando así un récord en inversión en el ámbito local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.