24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Gobierno rechaza acusaciones sobre el atropello de 12 jornaleros en una finca de Níjar.

El Gobierno rechaza acusaciones sobre el atropello de 12 jornaleros en una finca de Níjar.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha negado la existencia de un atropello con heridos en la manifestación de una docena de jornaleros que tuvo lugar en una finca de Níjar (Almería) el 14 de diciembre. A pesar de su declaración, la Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las circunstancias y consecuencias de este altercado, que ha recibido fuertes críticas por parte del sindicato SOC-SAT, que también ha compartido un video de los eventos en redes sociales.

Fernández, en respuesta a las preguntas de la prensa en Monachil (Granada), afirmó de manera categórica: "No ha habido ningún atropello”. Se esforzó por desmentir las afirmaciones de que un responsable de la finca hubiera arrollado a los trabajadores que se habían congregado para llevar a cabo una protesta en ese momento.

En contraste con el video que circula en internet, el cual muestra a varios trabajadores tratando de bloquear el paso de una furgoneta cuyo conductor acelera mientras varios manifestantes se aferran al vehículo, el delegado subrayó que "no hay ningún atropello" ni "ningún herido". Sin embargo, reconoció que se está realizando un trabajo de interrogatorio en torno a lo sucedido.

Además, Fernández aseguró que no tiene conocimiento de "absolutamente ningún tipo de denuncia" relacionada con este asunto. Reiteró enfáticamente que “no hay ningún herido ni hay ningún atropello”, aunque admitió que la Guardia Civil, especialmente su unidad de Tráfico, ha abierto diligencias para esclarecer la situación.

Por su parte, el sindicato SOC-SAT ha informado a través de sus redes sociales que la protesta se produjo en el contexto de una concentración de trabajadores que supuestamente fueron despedidos tras haber laborado sin estar dados de alta en la Seguridad Social. Estos trabajadores, según su denuncia, enfrentaban largas jornadas laborales y salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, con la promesa de que su situación sería regularizada.

En este contexto, el sindicato alega que los eventos que condujeron al conflicto estallaron después de que se avisara a la Guardia Civil sobre la situación, momento en el cual el empresario agrícola intentaría "escapar" con su vehículo. Según su relato, varios trabajadores habrían sufrido "diversas lesiones" después de haber sido "embestidos" por el coche del empresario.