24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Grupo MAS planea generar 1.000 nuevos puestos de trabajo y presenta un programa de formación a la Junta para el período 2026-2028.

El Grupo MAS planea generar 1.000 nuevos puestos de trabajo y presenta un programa de formación a la Junta para el período 2026-2028.

SEVILLA, 29 de julio. En un movimiento estratégico que promete impactar el ámbito laboral de Andalucía, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha sostenido recientemente una reunión con los líderes del Grupo MAS. El encuentro tuvo como objetivo profundizar en el ambicioso Plan Estratégico que la compañía andaluza planea implementar en el ámbito de la formación durante los próximos años 2026 a 2028. Este proyecto, respaldado por una inversión de 100 millones de euros, podría generar hasta 1.000 nuevos empleos en el mismo periodo.

Blanco estuvo acompañada por Eva Melero, directora general de Formación Profesional para el Empleo, mientras escuchaba de primera mano los detalles de esta iniciativa por parte de Jerónimo Martín, consejero delegado del Grupo MAS, junto con Justo Martín y Belén Sánchez, quienes ocupan las direcciones de Recursos Humanos de la empresa. El encuentro también contó con la presencia de Óskar Martín, secretario general de UGT-A, y Eduardo Carrillo, líder de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía. Este último, como sindicato predominante en el Grupo MAS, ha jugado un papel crucial en la configuración de la formación propuesta, según un comunicado oficial de la Junta.

La consejera ha resaltado la importancia del compromiso del Grupo MAS no solo hacia el crecimiento económico y el impulso de un consumo responsable, sino también mediante la creación de empleo de calidad en la comunidad. Además, Blanco ha subrayado los resultados positivos que genera el diálogo social, esencial para el desarrollo de iniciativas que formen a trabajadores y desempleados. Este enfoque busca facilitar el crecimiento de la empresa, fomentar la creación de empleo y generar riqueza en la región, reafirmando así el valor de la colaboración entre sectores.