El PP-A solicitará en el próximo Pleno del Parlamento que Sánchez disuelva el Gobierno por presunta corrupción.
En Sevilla, el 4 de junio, la crisis política en España ha tomado un giro inesperado con la reciente proposición no de ley presentada por el Partido Popular de Andalucía (PP-A) en el Parlamento andaluz. En este documento, se exige al presidente Pedro Sánchez la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales, argumentando que su legitimidad institucional se ha debilitado y la confianza del ciudadano en el poder ejecutivo ha sido severamente erosionada.
Bajo el título 'Rechazo a la corrupción y difusión de bulos del Gobierno de España y su entorno', la iniciativa solicita acciones urgentes del Ejecutivo para colaborar activamente con todas las instancias que investigan posibles irregularidades relacionadas con su gestión. Además, se pide que se respete la independencia del poder judicial y se eviten declaraciones que puedan influir en las investigaciones en curso.
El PP-A también insta al Gobierno central a garantizar la neutralidad de instituciones como la Fiscalía General del Estado y la Agencia Tributaria en los casos que involucran al propio gobierno y su círculo cercano, argumentando la necesidad de una actuación en defensa de la legalidad y el estado de derecho, para restaurar la confianza pública en las instituciones democráticas como un mecanismo de control frente a presuntos abusos de poder.
Otro punto clave de la proposición es el pedido de autonomía operativa para las unidades de investigación de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Se exige que se rechacen legislaciones que puedan subordinarlas a directrices políticas, asegurando así que sus acciones se realicen sin interferencias indebidas.
El texto también critica abiertamente las acciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a quien se acusa de gestionar los recursos públicos de manera arbitraria y con fines políticos, lo que podría contribuir a un ambiente propicio para la perpetuación del gobierno actual.
En un tono igualmente contundente, el Parlamento andaluz rechaza la degradación institucional del Gobierno central y su uso del aparato estatal para fines partidistas, así como las prácticas de espionaje reconocidas que presuntamente han sido ejecutadas por miembros del PSOE. En esta línea, se solicita la depuración de responsabilidades políticas y administrativas en respuesta a estos hechos.
Desde la tribuna, el portavoz del PP-A, Toni Martín, no ha escatimado en criticar la situación actual del Gobierno, afirmando que es “insostenible” y que sus últimos días están a la vista. Martín considera que la programación de elecciones generales es crucial para poner fin a lo que describe como una de las épocas más oscuras de la democracia española, marcada por la corrupción y el despropósito.
En cuanto a la posibilidad de presentar una moción de censura, Martín ha apuntado que, dada la situación actual, es más sensato dejar que sea la voz del pueblo la que se alce en contra de la gestión de Sánchez, respaldando además una manifestación convocada por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que promete ser un potente mensaje de rechazo al actual gobierno en Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.