24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PP duplicaría sus escaños en Andalucía el 23J, según el CIS.

El PP duplicaría sus escaños en Andalucía el 23J, según el CIS.

El Partido Popular arrasaría en las elecciones a las Cortes Generales que se celebrarán el día 23 de julio, convirtiéndose en la fuerza más votada en todas las provincias andaluzas. Según los resultados de la macroencuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se estima que obtendría entre 27 y 28 escaños.

Por su parte, el PSOE sería la segunda fuerza política en Andalucía con 18-20 escaños, mientras que Sumar ocuparía el tercer lugar con 8 escaños. Vox completaría la representación andaluza en el Congreso con una horquilla de entre 6 y 7 parlamentarios.

Estos resultados representarían un cambio radical con respecto a las elecciones de noviembre de 2019, cuando el Partido Popular obtuvo 15 parlamentarios y un 20,54% de los votos, mientras que el PSOE lideró con 25 escaños y el 33,38% de los sufragios emitidos.

En total, los populares se acercarían a la mitad de los diputados que se eligen en Andalucía para el Congreso, que son 61 en total.

El triunfo del PP-A sería indiscutible, siendo el primer partido en cada una de las circunscripciones andaluzas. Según la asignación del CIS, los populares obtendrían los siguientes escaños: Almería (3), Cádiz (4), Córdoba (2-3), Granada (3), Huelva (2), Jaén (3), Málaga (5) y Sevilla (5).

Por su parte, los socialistas andaluces obtendrían entre 18 y 20 parlamentarios, distribuidos de la siguiente manera: Almería (2), Cádiz (3), Córdoba (1-2), Granada (2), Huelva (2), Jaén (2), Málaga (3) y Sevilla (3-4).

Sumar, por su parte, conseguiría 8 escaños, repartidos de la siguiente forma: Cádiz (1), Córdoba (1), Granada (1), Huelva (1), Málaga (2) y Sevilla (2). En comparación con las elecciones de 2019, esta coalición crecería, ya que Unidas Podemos obtuvo solo 6 escaños.

Por último, Vox obtendría entre 6 y 7 escaños, con presencia en las siguientes provincias: Almería (1), Cádiz (1), Córdoba (0-1), Granada (1), Málaga (1) y Sevilla (1-2). Estas cifras representarían un retroceso en comparación con 2019, cuando lograron 12 parlamentarios.

En cuanto al panorama a nivel nacional, la macroencuesta del CIS para las elecciones generales del 23 de julio muestra un escenario de empate técnico entre el PP y el PSOE, aunque la suma de la izquierda supera al bloque de la derecha en número de escaños, acercándose a la mayoría absoluta.

El CIS estima un voto del 31,4% para el PP, con entre 122 y 140 escaños, frente al 31,2% del PSOE, que tendría entre 115 y 135 diputados.

En tercer lugar se encontraría Sumar, con un 16,4% y entre 43 y 50 escaños, superando así a Unidas Podemos. Por su parte, Vox caería al cuarto lugar con un 10,6% y entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de los 52 que obtuvo hace cuatro años.

La suma del PP y Vox se queda lejos de alcanzar la mayoría absoluta en el Congreso, que está en 176 escaños. Sin embargo, el PSOE y Sumar se acercarían al gobierno, ya que en la horquilla más alta ambas fuerzas obtendrían la mayoría absoluta o, en su defecto, podrían conseguirla fácilmente con la ayuda de algún otro partido minoritario.